dc.contributor.author | Forero Forero, Jenny Alexandra | |
dc.contributor.author | Payán Aparicio, Miguel Enrique | |
dc.date.accessioned | 2021-05-28T22:29:33Z | |
dc.date.available | 2021-05-28T22:29:33Z | |
dc.date.created | 2020-12-20 | |
dc.date.issued | 2020-12-20 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/6066 | |
dc.description | En esta cartilla encontrará temas básicos sobre dibujo, recomendaciones, pautas y procesos paso a paso que le ayudarán a desarrollar la habilidad de dibujar a mano alzada, entendiendo que para ello se requiere aprender a observar e interpretar el espacio, y de esta forma poder representarlo. Lo anterior se facilita mediante la práctica con ejercicios específicos asociando elementos del lenguaje gráfico: líneas, planos y volúmenes, con las formas de los objetos a representar. Saber dibujar a mano es una competencia imprescindible para profesionales de la arquitectura y del diseño en general, pues se convierte en el lenguaje gráfico, en una forma de comunicarse, de expresar sus ideas, de entender y relacionarse con el mundo. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.relation.isreferencedby | Forero Forero, Jenny Alexandra | |
dc.relation.isreferencedby | Payán Aparicio, Miguel Enrique | |
dc.title | Dibujando a mano alzada | spa |
dc.title.alternative | Dibujando a mano alzada | spa |
dc.subject.lemb | Dibujo técnico a mano alzada | spa |
dc.subject.lemb | Dibujo arquitectónico | spa |
dc.subject.lemb | Dibujo - formas y técnicas | spa |
dc.publisher.department | Arquitectura | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.coverage.location | Bogotá | spa |
dc.identifier.e-isbn | 978-958-5179-26-4 | |