Pensando la ciudadanía

Date
2020-12-01Author
Vargas, Jhon Alejandro
Baldión Mejía, Ana Carolina
Bonilla Barrios, Bibiana
Aguilar Galindo, Javier Enrique
Muñoz Galindo, Wilson
Peña Valenzuela, David Felipe
Diaz Cruz, Nataly Alexandra
Benítez Cardenas, Ximena
Guachetá Ramírez, María Eugenia
Gómez Rondón, María Fernanda
Romero Mendoza, Diego Felipe
Publicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Ciencias de la Educación
Programa
Licenciatura en Ciencias Sociales
Citación
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
En este sentido la presente propuesta busca fortalecer las competencias argumentativas, multiperspectivista y de pensamiento sistémico, que se encuentran incluidas en el módulo de preguntas genéricas, más puntualmente, las preguntas que a continuación se presentan hacen parte de los contenidos del área de competencias ciudadanas presentes en SABER PRO.
Las competencias ciudadanas como su nombre lo indica pretenden evidenciar que los futuros profesionales tengan unas competencias en cuanto al reconocimiento y actuación, tanto de derechos como deberes como ciudadanos colombianos, esto necesariamente lo liga al entendimiento de la Constitución de 1991, carta fundamental en la que se encuentra esbozado los
marcos en los que la Ciudadanía Colombiana se desarrolla.
Collections
- Libros académicos [21]