Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorMartinez de la Peña, Marisolspa
dc.contributor.authorPachón Suarez, Blanca Elianaspa
dc.contributor.authorGarzón Ochoa, Diana Carolinaspa
dc.date.accessioned2020-12-04T19:14:49Z
dc.date.available2020-12-04T19:14:49Z
dc.date.issued2020spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/5799
dc.descriptionEl presente trabajo pretende identificar las distintas amenazas y fortalezas a las que se enfrenta el Gobierno Nacional con el recaudo del Impuesto al Patrimonio, y el incumplimiento de los principios del Derecho Tributarios frente a equidad, eficiencia y progresividad por tratarse de un Impuesto de carácter transitorio. El Impuesto al Patrimonio nace desde la ley 78 de 1935, es incorporado como un Impuesto complementario al de Renta y desde su creación se ha denominado como un impuesto transitorio, el cual representa una fuente importante de recursos económicos para el Gobierno Nacional, teniendo en cuenta que los contribuyentes sometidos a dicho Impuesto son todos aquellos que tienen riquezas, es decir el hecho generador es la posesión de $5.000.000.000 de patrimonio bruto (liquido) al 01 de enero de 2019, cambios que trae consigo la ley 1943 de 2018, Ley de Financiamiento como es mencionado por Rico (2004). En Colombia, los impuestos son un mecanismo por el cual el Gobierno Nacional obtiene recursos económicos para financiar el Gasto Público derivado de su funcionamiento; en las últimas dos décadas el Gobierno Nacional ha necesitado más de diez reformas tributarias con diferentes cambios y modificaciones a los impuestos decretados y reglamentados, buscando la inclusión y la derogatoria de diferentes tipos de impuestos, el Sistema Tributario Colombiano tiene como finalidad aumentar el recaudo y con ello financiar el gasto publico cuyo objeto principal es tener un desarrollo económico, poder realizar inversión social y un crecimiento sostenible (Rico 2004).spa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectImpuestos Transitoriosspa
dc.subjectReformas Tributariasspa
dc.subjectPrincipios Tributariosspa
dc.subjectContribuyentesspa
dc.subjectDéficit Fiscalspa
dc.subjectGasto Públicospa
dc.subjectIngreso Tributariospa
dc.titleAnálisis del impuesto al patrimonio en la Ley de Financiamiento 1943 de 2018 y El Cumplimiento de los Principios Tributarios Frente a Equidad, Eficiencia y Progresividadspa
dc.subject.lembImpuesto únicospa
dc.subject.lembPolítica de gastos públicosspa
dc.subject.lembHacienda públicaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del Documento se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International