Eficiencia del proceso sancionatorio de la JCC a Contadores Públicos en ejercicio de su profesión entre los años 2012-2016

Date
2020Author
Rivera Manrique, Juan José
Título obtenido
Magister en Economía Social
Director de tesis
Betancur Jaramillo, LiliamPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Postgrados
Programa
Maestría en Economía Social
Citación
Share
Palabras clave
SanciónCódigo de ética
Principios
Ética profesional
JCC Junta Central de Contadores
Contadores - ética profesional
Sanciones legales - profesionales
Mala praxis - contadores
Metadata
Show full item recordAbstract
El ejercicio de la profesión contable exige una alta calidad ética de parte de estos profesionales, por ello el estado ha definido un código de ética y un tribunal disciplinario que vigile el comportamiento de los Contadores Públicos en ejercicio.
Las malas prácticas en las diferentes labores propias del ejercicio profesional impactan en el ámbito social y se traducen en el desarrollo o no de las fuerzas productivas y por ende en la economía de la naciòn.
La Junta Central de Contadores (JCC), además de vigilar el comportamiento del profesional contable, también tiene la potestad de sancionar a quienes vulneran la ética en su ejercicio; tanto principios éticos como sanciones que están determinadas por las normas, pero es potestad del tribunal a partir de un debido proceso, determinar el grado de sanción según el hecho que conlleve a la misma.
Por medio de una revisión de datos cuantitativos, se realiza una evaluación cualitativa sobre la eficiencia de las sanciones, en la lucha contra las acciones antiéticas en la profesión, en el período entre los años 2012 y 2016. Encontrándose que el tribunal no parece tener los elementos necesarios para identificar de forma oportuna y sancionar ejemplarmente a personas que recaen en hechos de vulneración del articulado de la ley 43 de 1990; lo cual lleva a preguntarse sí las sanciones son correspondientes a las fallas y a considerar cuales no lo son, por lo que un pequeño grupo de profesionales tienden a la repetición