La interacción jurisdiccional: El derecho entre lo nacional y lo internacional
Date
2018Author
Cáceres Mendoza, Enrique
Carvajal Martínez, Jorge Enrique
Guzmán Rincón, Andrés Mauricio
Jiménez Amorocho, Mónica Alexandra
Jiménez Benítez, William Guillermo
Leiva Ramírez, Eric
Meneses Quintana, Orlando
Moya Varga, Manuel Fernando
Niño Contreras, Giovanny Francisco
Rodríguez Valero, Luis Alfredo
Zeballosf Cuathin, Adrian
Facultad
Derecho y ciencias políticas y sociales
Programa
Derecho
Citación
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
El libro titulado, “La interacción jurisdiccional. El derecho entre lo nacional y lo internacional”, es una investigación que reflexiona sobre un aspecto relevante en las nuevas relaciones jurídicas y sus transformaciones recientes producto de la globalización del derecho. Hoy en día es difícil afirmar que existe una soberanía absoluta del derecho nacional, lo que se presenta es un proceso de interacción jurisdiccional que ha generado una nueva comprensión del derecho con un fuerte vinculo entre las escalas de lo nacional y lo internacional.
La investigación evidencia que esta nueva realidad es compleja. Por un lado, se pueden presentar tensiones para la implementación de lo que hemos denominado interacción jurisdiccional, debido a las dinámicas o desarrollos divergentes entre el derecho internacional público y el nacional. En segundo lugar, a pesar de la influencia externa en el derecho, pueden existir desarrollos y contradicciones propios al interior de los Estados que moldean el derecho.
Los lectores tienen la posibilidad de conocer desde diversas aristas esta realidad a través de temas como: el nuevo constitucionalismo, los sistemas regionales de justicia o la jurisdicción penal. De esta manera, el lector encontrará que la estructura y contenido temático libro evidencia la riqueza de lo que hemos denominado la interacción jurisdiccional.