Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorGarzón Peña, Emilcespa
dc.contributor.authorApáez Pineda, Oscar Javierspa
dc.contributor.authorGilberto Arias, Jesússpa
dc.contributor.authorLópez Pérez, Emmanuelspa
dc.contributor.authorMendizábal Bermúdez, Gabrielaspa
dc.contributor.authorMonsalve Cuéllar, Martha Elisaspa
dc.contributor.authorMoreno Álvarez, Gloriaspa
dc.contributor.authorNaranjo Colorado, Luz Daryspa
dc.contributor.authorOrtega Maldonado, Juan Manuelspa
dc.contributor.authorPachón González, Leonardospa
dc.date.accessioned2020-10-13T17:24:37Z
dc.date.available2020-10-13T17:24:37Z
dc.date.created2018
dc.date.issued2018spa
dc.identifier.isbn978-958-5405-24-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/5757
dc.descriptionEl objetivo principal de la investigación fue realizar un análisis de la calidad del trabajo de los jóvenes en Colombia y México a partir de los procesos de medición del trabajo decente, como herramienta y discurso que se centra en la calidad del trabajo. Es necesario pensar que el trabajo decente/digno se constituye en una política que permite buscar salidas a la crisis económica y social en pro de la dignificación del trabajo humano y en ese sentido esta obra puede servir no solo de material de apoyo en la formación de recurso humanos, una lectura de profundidad para especialistas en el tema, sino también de asesoría a los desarrolladores de políticas públicas.spa
dc.language.isospaspa
dc.titleTrabajo de los jóvenes. Análisis desde el trabajo docente en México y Colombiaspa
dc.title.alternative-spa
dc.publisher.departmentDerecho y ciencias políticas y socialesspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.identifier.e-isbn978-958-5405-25-7


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento