Los Sistemas de Información Geográfica como recurso pedagógico para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales en la Universidad La Gran Colombia

Date
2020Author
Rojas Garzón, Mabel Zulena
Título obtenido
Licenciado(a) en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales
Director de tesis
Riveros Alfonso, MarcelaPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Ciencias de la Educación
Programa
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales
Citación
Share
Palabras clave
Sistemas de Información Geográficaaprendizaje colaborativo
secuencias didácticas
recurso pedagógico
licenciados en Ciencias Sociales
Universidad la Gran Colombia
Formación profesional de maestros
Prácticas de la enseñanza
Cartografía - enseñanza
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento reúne los resultados de una investigación que tuvo como objetivo diseñar una serie de secuencias didácticas aplicadas a través de un curso intersemestral, las cuales posibilitaron el aprendizaje de los SIG en los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad La Gran Colombia pertenecientes al Semillero “Diálogos Urbanos”, con el fin de fortalecer sus competencias docentes y su perfil investigativo. Dicho proceso se diseñó siguiendo los fundamentos teóricos del aprendizaje colaborativo y se aplicó en el curso intersemestral “SIG para futuros Licenciados en Ciencias Sociales”, en el que se abarcaron temáticas que vincularon los estándares de competencia emitidos por el MEN con el manejo de datos de análisis espacial y la creación de cartografía digital. La implementación del curso permitió concluir que las secuencias didácticas realizadas fueron un recurso pedagógico pertinente para lograr una articulación significativa entre el aprendizaje de contenidos y saberes acerca de SIG, puesto que los estudiantes demostraron adquirir las competencias esperadas en un sentido práctico, a través del dominio de las funciones en el programa ArcGIS, en un sentido teórico gracias a la fundamentación conceptual cartográfica y en un sentido interpretativo, a partir del análisis de problemáticas sociales y su incorporación en la realidad, mediante la espacialización digital de los proyectos de investigación que tenían en curso
Abstract
This document gathers the results of a research that aimed to design a series of didactic sequences that allowed the learning of GIS in the students of the Degree in Social Sciences of the La Gran Colombia University, belonging to the research hotbed “Urban Dialogues", with the purpose of reinforce their teaching skills and their research profile. This process was carried out following the theoretical foundations of collaborative learning and was designed and applied in the between semester course "SIG for future graduates in Social Sciences", which deals with topics that link the competitions standards issued by the MEN with the management of spatial analysis data and the creation of digital cartography. The implementation of the course allows us to conclude that the didactic sequences made for its implementation were a pertinent pedagogical resource to achieve a significant articulation between the learning of contents and knowledge about GIS, since the students demonstrated to acquire the expected skills in a practical sense, through the domain of the functions in the Arc GIS program; in a theoretical sense, thanks to acquired cartographic concepts and interpretative sense, from the analysis of social problems and their incorporation into reality, through the digital specialization of the research problems of their ongoing projects.