• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Postgrados
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Postgrados
    • Especialización en Gerencia Tributaria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    IVA en la canasta familiar sector San Francisco y Modelia

    Thumbnail
    View/Open
    IVA_canasta_familiar_Modelia.pdf (Trabajo de grado) (749.8Kb)
    Cartas de autorización.pdf (Carta de autorización) (178.1Kb)

    Date

    2018

    Author

    Peralta García, Ana Zenaida
    Robles Soriano, Doris

    Título obtenido

    Especialista en Gerencia Tributaria

    Director de tesis

    Ordoñes Noreña, Sergio Luis

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Facultad de Postgrados

    Programa

    Especialización en Gerencia Tributaria

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - IVA en la canasta familiar sector San Francisco y Modelia AU - Peralta García, Ana Zenaida AU - Robles Soriano, Doris Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11396/5387 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_5387, author = {Peralta García Ana Zenaida and Robles Soriano Doris}, title = {IVA en la canasta familiar sector San Francisco y Modelia}, year = {2018}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/5387} }RT Generic T1 IVA en la canasta familiar sector San Francisco y Modelia YR 2018 LK http://hdl.handle.net/11396/5387 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Impuesto al valor agregado (IVA)
    Reforma tributaria
    Ley 1819 de 2016
    Impuesto sobre el valor agregado - Colombia
    Reforma tributaria - Colombia
    Finanzas personales - Bogotá (Colombia)
    Economía doméstica - Bogotá (Colombia)
    Costo y nivel de vida - Bogotá (Colombia)
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    La sociedad colombiana debe estar preparada para la economía, especialmente cuando hay reformas tributarias. En realidad, el gobierno continúa proponiendo estrategias fiscales para que los colombianos se vean afectados cada día por cada uno de ellos. La necesidad de recaudar impuestos para satisfacer las necesidades de la colectividad ha estado presente en el desarrollo de todas las formas de Estado. Así como desde el punto de vista de la justicia, no es suficiente recaudar sin una política redistributiva clara, desde la perspectiva de la legitimidad, es necesario recaudar con una aceptación voluntaria de los impuestos por parte de los ciudadanos. Cuando se habla de las diferentes modalidades de recaudar impuestos, miramos cuales son los estratos sociales que tienen más impacto, debido a que unos les afecta más que a otros. En los barrios de San Francisco y Modelia, no hay excepción porque sus aportes a la parte tributaria dependen de la cantidad de dinero que se quiera gastar. Los ingresos dependen del grado de escolaridad que cada integrante de la familia tiene. Sin embargo, las estrategias para ahorrar serán válidas en los momentos de comprar cualquier producto y en especial si está gravado con IVA.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/5387
    Collections
    • Especialización en Gerencia Tributaria [54]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback