Impacto del impuesto nacional al consumo en los restaurantes

Date
2018Author
Contreras Quesada, Juddy Paola
Título obtenido
Especialista en Gerencia Tributaria
Director de tesis
Ordoñes Noreña, Sergio LuisPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Postgrados
Programa
Especialización en Gerencia Tributaria
Citación
Share
Palabras clave
Impuesto al valor agregado (IVA)Restaurantes
Restaurantes - Impuestos - Cundinamarca (Colombia)
Impuesto sobre el valor agregado - Mosquera (Cundinamarca, Colombia)
Análisis del valor (Control de costos)
Comportamiento del consumidor
Metadata
Show full item recordAbstract
Con la ley 1607 del año 2012 se crea el Impuesto Nacional al Consumo, un impuesto de carácter monofásico generado por “la prestación de servicio de telefonía móvil, internet, navegación móvil, venta de algunos bienes corporales muebles de producción doméstica o importado y al servicio de expendio de comidas y bebidas preparadas” (Ministerio de Hacienda y Crédito Público, 2018, pág. 184). Con la ley se presentaron cambios en la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), generando impactos tributarios en diferentes actividades económicas y en la tarifa que se aplica desde la fecha de su creación hasta el presente año. Con el presente trabajo se pretende analizar el impacto de la aplicación del Impuesto Nacional al Consumo en los restaurantes ubicados en el municipio de Mosquera (Cundinamarca).