• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cerveza Duff: de la ficción a la realidad. Análisis jurídico de las infracciones marcarías en la normatividad colombiana desde la perspectiva penal, derecho de la competencia y derechos de autor

    Thumbnail
    View/Open
    Cerveza_Duff_infracciones_marcarias.pdf (Trabajo de grado) (1.554Mb)
    PRELIMINARES.pdf (Carta de autorización) (1.616Mb)

    Date

    2015

    Author

    Moreno García, Christian David

    Título obtenido

    Abogado(a)

    Director de tesis

    Villamizar Rodríguez, José Luis

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Facultad de Derecho

    Programa

    Derecho

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Cerveza Duff: de la ficción a la realidad. Análisis jurídico de las infracciones marcarías en la normatividad colombiana desde la perspectiva penal, derecho de la competencia y derechos de autor AU - Moreno García, Christian David Y1 - 2015 UR - http://hdl.handle.net/11396/5263 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_5263, author = {Moreno García Christian David}, title = {Cerveza Duff: de la ficción a la realidad. Análisis jurídico de las infracciones marcarías en la normatividad colombiana desde la perspectiva penal, derecho de la competencia y derechos de autor}, year = {2015}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/5263} }RT Generic T1 Cerveza Duff: de la ficción a la realidad. Análisis jurídico de las infracciones marcarías en la normatividad colombiana desde la perspectiva penal, derecho de la competencia y derechos de autor YR 2015 LK http://hdl.handle.net/11396/5263 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Derecho de autor
    Propiedad intelectual
    Decisión 486 de 2000
    Signos distintivos
    Diseño industrial
    Lema comercial
    Patentes
    Registro de marca
    Infracción a derechos de autor
    Usurpación marcaria
    Los Simpson
    Infracción de derechos de autor
    Propiedad industrial
    Propiedad intelectual
    Acuerdos de licencia
    Marcas de fábrica
    Industria cervecera - Colombia
    Programas de televisión - Estados Unidos
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    A mediados del año 2012 los medios de comunicación colombianos y latinoamericanos principalmente, abarrotaron los principales portales noticiosos con titulares3 sobre la batalla legal suscitada en diferentes estrados judiciales de 20TH CENTURY FOX contra DUFF SUDAMERICA. Las noticias referidas comentaban especialmente sobre la iniciativa de los dos hermanos Colombianos que decidieron llevar a la realidad la cerveza predilecta del famoso personaje Homero en la serie “The Simpsons” creada por el famoso dibujante Matt Groening, sin que versara autorización alguna por parte de 20th CENTURY FOX INTERNATIONAL sociedad americana propietaria de los derechos sobre la mencionada serie televisiva. El argumento principal esgrimido por la sociedad colombiana, consistió principalmente en considerar que la marca “DUFF BEER” NO existe en la vida real y no identifica ningún producto en el mercado y por consiguiente no debería solicitar autorización alguna por parte de FOX. Luego de múltiples intentos por parte de los hermanos ballesteros y sus socios para registrar la marca DUFF y derivaciones como DUSS entre los años 2008 y 2009, solicitudes que fueran negadas por la Superintendencia de Industria y Comercio, al considerarlas irregistrables por vulnerar derechos de autor, – es decir por no contar con la autorización respectiva de 20th CENTURY FOX INTERNATIONAL- se registró a nombre de Duff Sudamérica Ltda., la marca DuH (Nominativa). Una vez obtenido el registro de la marca DuH los hermanos ballesteros iniciaron su producción y a continuación comercialización de la mano de una cervecería colombiana artesanal denominada ARTESANA BEER COMPANY radicada en la ciudad de Medellín. Cabe resaltar que la utilización de la marca DuH por parte de Duff Sudamérica consiste en etiquetas en las cuales “se hace ver la H como dos “F” entrelazadas”, característica propia del diseño de la marca de cerveza que se muestra en la serie “The Simpsons”. De este modo se configuro uno de los pocos casos en los cuales las marcas provenientes de una obra literaria o artística o valga la pena decir provenientes de un universo ficticio que solo reside en la mente de su creador, sobrepasa los límites de la realidad, se constituye como marca y ampara productos o servicios que se comercializan en el mundo real. Sin ser el primero en Colombia el caso en cuestión, si planteo varios cuestionamientos en materia de propiedad intelectual, toda vez que se encontraban en discusión y conflicto derechos de autor y derechos de propiedad industrial, los cuales se ventilaron a través de acciones de competencia desleal e incluso acciones de índole penal. Así pues y en procura de la protección de sus derechos de propiedad intelectual la multinacional Norteamericana inicio una acción por competencia desleal en contra de la colombiana Duff Sudamérica Ltda., e igualmente en contra de sus socios y representantes acciones penales por la configuración del presunto delito de “infracción a derechos de propiedad industrial”
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/5263
    Collections
    • Derecho [635]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback