• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Vicisitudes de la implementación efectiva del teletrabajo como herramienta para la resocialización de los militares privados de la libertad en el batallón PM 13 – Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Visitudes_teletrabajo_resocialización_batallón.pdf (Trabajo de grado) (3.444Mb)
    Cartas de autorización.pdf (Carta de autorización) (268.3Kb)

    Date

    2017

    Author

    Almonacid Córdoba, Helen Zuliet
    Tocarruncho, Freddy Alexander
    Chavarrio Heredia, Edwin Mauricio

    Título obtenido

    Abogado(a)

    Director de tesis

    Lizarazo Salgado, Olga Lucia

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Facultad de Derecho

    Programa

    Derecho

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Vicisitudes de la implementación efectiva del teletrabajo como herramienta para la resocialización de los militares privados de la libertad en el batallón PM 13 – Bogotá AU - Almonacid Córdoba, Helen Zuliet AU - Tocarruncho, Freddy Alexander AU - Chavarrio Heredia, Edwin Mauricio Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/11396/5262 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_5262, author = {Almonacid Córdoba Helen Zuliet and Tocarruncho Freddy Alexander and Chavarrio Heredia Edwin Mauricio}, title = {Vicisitudes de la implementación efectiva del teletrabajo como herramienta para la resocialización de los militares privados de la libertad en el batallón PM 13 – Bogotá}, year = {2017}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/5262} }RT Generic T1 Vicisitudes de la implementación efectiva del teletrabajo como herramienta para la resocialización de los militares privados de la libertad en el batallón PM 13 – Bogotá YR 2017 LK http://hdl.handle.net/11396/5262 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Teletrabajo
    Resocialización
    Teletrabajo - Bogotá (Colombia)
    Derecho militar
    Integración social
    Delitos militares
    Trabajo en las prisiones - Bogotá (Colombia)
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    En virtud a lo dispuesto en el artículo 10 del Código Penitenciario y Carcelario de Colombia, el tratamiento penitenciario tiene la finalidad de alcanzar la resocialización del infractor de la ley penal, mediante el examen de su personalidad y a través de la disciplina, el trabajo, el estudio, la formación espiritual, la cultura, el deporte y la recreación, bajo un espíritu humano y solidario (Ley 65, 1993), es por ello que será obligación de los centros penitenciarios llevar a cabo un análisis de las aptitudes de los reclusos con el fin de determinar qué actividad les permiten de manera más efectiva alcanzar la resocialización. Tal y como se colige de la citada norma, existen varios mecanismos que posibilitan que una persona privada de la libertad se reintegre progresivamente a la sociedad, sin embargo, para los fines de la presente investigación, se hará referencia únicamente al trabajo (específicamente a la modalidad de teletrabajo) como medio de resocialización, con el objetivo de identificar las principales falencias que han impedido su correcta implementación y plantear las perspectivas desde las cuales tal práctica resultaría efectiva dentro del sistema penitenciario militar en Colombia. Es por ello que en un primer momento se definirá el concepto de resocialización y teletrabajo, para sentar el marco teórico de la investigación. Con posterioridad, se realizará un análisis crítico de las disposiciones normativas que regulan la modalidad de teletrabajo en Colombia como mecanismo de resocialización, con el fin de evidenciar sus problemáticas en cuanto a la implementación en el marco dirigido a los militares privados de la libertad concretamente en el Centro de Reclusión Militar PM13, para lo cual se expondrán a su vez las respuestas emitidas por Coordinador Penitenciario de los Centros de Reclusión Militar del Ejército y el Director del CMP EJEPO en lo referente a los mecanismos implementados para la efectividad del teletrabajo como medio de resocialización en Colombia y además de ello se expondrán los resultados de encuestas realizadas a algunos presos de dicho centro de reclusión.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/5262
    Collections
    • Derecho [638]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback