• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Qué efectos jurídicos impone el código general del proceso en su artículo 317 al desistimiento tácito?

    Thumbnail
    View/Open
    Efectos_jurídicos_desistimiento_tácito.pdf (Trabajo de grado) (352.2Kb)
    PRELIMINARES.pdf (Carta de autorización) (75.82Kb)

    Date

    2015

    Author

    Mendivelso Cuellar, Karen Silvana

    Título obtenido

    Abogado(a)

    Director de tesis

    Barragán Ronderos, Daniel Alfonso

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Facultad de Derecho

    Programa

    Derecho

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - ¿Qué efectos jurídicos impone el código general del proceso en su artículo 317 al desistimiento tácito? AU - Mendivelso Cuellar, Karen Silvana Y1 - 2015 UR - http://hdl.handle.net/11396/5246 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_5246, author = {Mendivelso Cuellar Karen Silvana}, title = {¿Qué efectos jurídicos impone el código general del proceso en su artículo 317 al desistimiento tácito?}, year = {2015}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/5246} }RT Generic T1 ¿Qué efectos jurídicos impone el código general del proceso en su artículo 317 al desistimiento tácito? YR 2015 LK http://hdl.handle.net/11396/5246 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Perención
    Desistimiento tácito
    Fenómeno jurídico
    Cosa juzgada
    Acceso a la justicia
    Procedimiento penal - Colombia
    Derecho penal - Colombia
    Derecho procesal - Colombia
    Delito
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    El presente trabajo desarrolla todo un componente normativo que describe las ventajas y desventajas de la figura jurídica del desistimiento tácito en la legislación colombiana. Estudia los orígenes de la institución del desistimiento tácito hasta la evolución que ha tenido la misma en el Código General del Proceso. El objetivo general del presente consiste en evaluar que la ley 1564 de 2012 haya tocado de manera trascendental la figura en estudio y que además determine si en efecto los cambios generados en la normativa se hayan realizado con la finalidad que el practicante de derecho se adecue y se oriente de manera elemental a los despachos judiciales. Paso a paso se señalan las condiciones por las cuales se rige la perención, por consiguiente enfocarse en el trámite y concepto del desistimiento tácito como figura relevante para el acceso a la justicia, la eficacia y celeridad con que se acude a la justicia colombiana en materia civil; realizando una comparación cronológica de todos los procedimientos que van cambiando conforme se rige el derecho de momento y a su vez darle una connotación de suma importancia a la descongestión de los despachos judiciales; así mismo el practicante de derecho tener un conocimiento claro y conciso de las características que envuelven el procedimiento respecto de la perención con el código general del proceso. Actualmente muchos estudiosos del derecho y practicantes no tienen muy claro la vigencia del artículo 317 de código general del proceso y acuden a normativas ya derogadas y sin fundamento fáctico cuando el fenómeno jurídico se presenta en la controversia a dirimir con la representación del abogado. Finalmente después de hacer un recuento de las normas que rigen la figura objeto del presente trabajo, se evaluará el resultado de la praxis en los juzgados como una herramienta útil estableciendo si tal fenómeno ha evolucionado con el código general del proceso y si actualmente los litigantes están haciendo uso de los mecanismos legales para proponer el desistimiento.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/5246
    Collections
    • Derecho [635]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback