• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Vacíos en el Sistema Penal Acusatorio y su impacto en los derechos fundamentales de los acusados

    Thumbnail
    View/Open
    Vicios_sistema_acusatrio_derechos.pdf (Trabajo de grado) (219.9Kb)
    Carta de autorización.pdf (Carta de autorización) (51.13Kb)

    Date

    2014

    Author

    Castro Milaguy, Oscar Javier

    Título obtenido

    Abogado(a)

    Director de tesis

    Paternina Arroyo, Fredy Miguel

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Facultad de Derecho

    Programa

    Derecho

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Vacíos en el Sistema Penal Acusatorio y su impacto en los derechos fundamentales de los acusados AU - Castro Milaguy, Oscar Javier Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11396/5242 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_5242, author = {Castro Milaguy Oscar Javier}, title = {Vacíos en el Sistema Penal Acusatorio y su impacto en los derechos fundamentales de los acusados}, year = {2014}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/5242} }RT Generic T1 Vacíos en el Sistema Penal Acusatorio y su impacto en los derechos fundamentales de los acusados YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11396/5242 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Derechos fundamentales
    Derecho a la libertad
    Derecho a la dignidad humana
    Medida de aseguramiento privativo de la libertad
    Derechos humanos
    Calidad de vida
    Derechos civiles
    Igualdad ante la ley
    Garantías constitucionales
    Libertades civiles
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    En el Sistema Penal Acusatorio, se concibe como un sistema donde prevalecen los derechos fundamentales de los presuntos responsables de la Comisión de Delitos, la figura de la medida de aseguramiento privativa de la libertad, vulnera derechos fundamentales de los investigados debido a los vacíos normativos de procedimiento que presenta el sistema, ya que mientras se ejecuta la medida de aseguramiento la falta de definición del tiempo máximo entre el escrito de acusación y la audiencia donde se da lectura y el tiempo máximo que debe durar la audiencia de juicio oral, prolongan la medida de aseguramiento indefinidamente, ahora teniendo en cuenta que el principio de la oralidad debía imprimirle mayor celeridad a los procesos, se observan algunos de los excesos innecesarios dentro de las audiencias en las intervenciones de las partes, generando audiencias muy extensas que, finalmente repercuten en la afectación de los derechos del investigado quien espera una decisión judicial oportuna.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/5242
    Collections
    • Derecho [635]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback