• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fijación del salario mínimo: ¿economía o derecho?

    Thumbnail
    View/Open
    Salario_mínimo_economía_derecho.PDF (Trabajo de grado) (634.3Kb)
    PRELIMINARES.pdf (Carta de autorización) (269.4Kb)

    Date

    2017

    Author

    Fuentes Murillo, Oscar Enrique
    Flórez Cañas, Edgar
    Márquez Castro, Ricardo

    Título obtenido

    Abogado(a)

    Director de tesis

    Rodríguez Bonilla, Fredy Humberto

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Facultad de Derecho

    Programa

    Derecho

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Fijación del salario mínimo: ¿economía o derecho? AU - Fuentes Murillo, Oscar Enrique AU - Flórez Cañas, Edgar AU - Márquez Castro, Ricardo Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/11396/4932 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_4932, author = {Fuentes Murillo Oscar Enrique and Flórez Cañas Edgar and Márquez Castro Ricardo}, title = {Fijación del salario mínimo: ¿economía o derecho?}, year = {2017}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/4932} }RT Generic T1 Fijación del salario mínimo: ¿economía o derecho? YR 2017 LK http://hdl.handle.net/11396/4932 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Salario mínimo
    Globalización
    Crisis económica
    Inmigración
    Derecho laboral
    Derecho económico
    Salarios mínimos - Legislación - Colombia
    Salarios mínimos - Legislación - España
    Salarios mínimos - Legislación - Portugal
    Derecho laboral
    Trabajo y globalización
    Crisis económica
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    El objetivo principal del trabajo es explorar desde los ámbitos económico y jurídico la formación del salario mínimo mensual y su impacto en el paro o desempleo. Para ello, se abordan algunos aspectos relevantes de la vida política y económica de los países visitados; se realiza un abordaje a la formación del salario mínimo desde la óptica legal y económica y se definen algunos impactos de la fijación de un salario mínimo en las tasa de desempleo o paro.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/4932
    Collections
    • Derecho [670]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback