Comparativo entre la aplicación de las penas, Florida Estados Unidos-Colombia / ¿Qué sistema ofrece mejores garantías para el sujeto activo de una conducta punible de homicidio, al comparar la aplicación de las penas en el estado de la Florida, Estados Unidos y el sistema penal colombiano?

Date
2017Author
Ramírez Arce, Jenny Liliana
Título obtenido
Abogado(a)
Director de tesis
Barragán Ronderos, Daniel AlfonsoPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Derecho
Programa
Derecho
Citación
Share
Palabras clave
Ley 599 de 2000Ley 906 de 2004
Sistema penal acusatorio
Conducta punible
Homocidio
Asesinato
Estado de la Florida (Estados Unidos)
Homicidios - Aspectos jurídicos - Colombia
Homicidios - Aspectos jurídicos - Estados Unidos
Procedimiento penal - Colombia
Procedimiento penal - Estados Unidos
Acción y defensa (Derecho)
Metadata
Show full item recordAbstract
El objeto del presente trabajo es determinar e identificar las garantías para el sujeto activo de una conducta punible de homicidio, al comparar la aplicación de las penas en el Estado de la Florida, Estados Unidos y el sistema penal Colombiano, a partir de la Ley 599 de 2000 y la Ley 906 de 2004, determinando las relaciones y diferencias existentes entre ambos sistemas; teniendo en cuanta las aplicaciones que se le da en cada uno a dicha conducta punible. Para tal fin, se emplea como herramienta metodológica la comparación del delito de homicidio entre el sistema penal colombiano con el sistema penal Estatal del Estado de la Florida en Estados Unidos, teniendo en cuenta que este último es el contexto original en el que se empezó a usar de manera generalizada el sistema penal oral. Así, en primer lugar, se explica el enfoque de derecho comparado que se utiliza en la investigación, y se realiza la exposición de dicha conducta punible en Colombia determinando cómo se desarrolla en materia normativa y jurisprudencial, para observar posteriormente como se lleva a cabo en el Estado de la Florida, teniendo como referentes los elementos básicos de la cultura jurídica anglosajona y la estructura de esa conducta punible en cuanto a penas, condenas, clasificación y prescripción; estableciendo finalmente una comparación entre los dos sistemas penales, identificando así, cuál de los dos ofrece mayores garantías para el procesado por el delito de homicidio.
Abstract
The purpose of the present study is to determine and identify the guarantees for the active subject of conduct punishable by homicide. When comparing the application of penalties in the State of Florida (United States) and the Colombian penal system. Starting from Law 599 of 2000 and Law 906 of 200, it is possible to determine the relations and differences existing between both systems; in addition, taking into account the applications that are given in each to such punishable conduct. For this purpose, the methodological tool used is the comparison of the crime of homicide between the Colombian criminal system and the state criminal system of the State of Florida in the United States; Furthermore, it is taken into account that the latter original context in which the oral criminal system was widely used. First of all, the comparative law approach used in the investigation is explained. The exposition of this punishable conduct in Colombia is made; determining how it is developed in normative and jurisprudential matters. Later, this is analyzed in the way as it is carried out in the State of Florida; having as reference the basic elements of the Anglo-Saxon legal culture and the structure of that conduct punishable in terms of penalties, convictions, classification, and prescription. Finally, a comparison is made between the two penal systems; thus, identifying which of the two offers greater guarantees for the prosecution for the crime of homicide.
Collections
- Derecho [670]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La responsabilidad patrimonial del Estado colombiano a partir de la constitución de 1991 respecto a las Infecciones asociadas al cuidado de la salud en las Empresas Sociales del Estado
Montiel Ortiz, Néstor Farid (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Derecho; Derecho, 2014)Tesis (Abogado) -- Universidad La Gran Colombia. -
¿Qué diferencias existen respecto a las facultades otorgadas a la policía del Estado de la Florida en los Estados Unidos con la Policía Judicial Colombiana?
Castañeda Fonseca, Angie Milena; Ospina Vidal, Aura Dimelsa (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Derecho; Derecho, 2012)Tesis (Abogado) -- Universidad La Gran Colombia. -
Análisis de la responsabilidad objetiva del Estado en privación injusta de la libertad: efectos de la sentencia de unificación del Consejo de Estado expediente No. 46947 del 15 de agosto de 2018
Lobo Colmenares, Andrea Carolina (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Derecho Administrativo, 2019)La responsabilidad estatal es un hecho constitucionalmente reconocido cuando por acción u omisión de los agentes del estado se cause un daño antijurídico a los administrados, evento en el que éstos recibirán a título de ...