La planeación bajo el criterio de NIA 300

View/ Open
Date
2014Author
Luisa Fernanda, Arias Cárdenas
Segura Sánchez, Julieth Cristina
Título obtenido
Especialista en Control de Gestión y Revisoría Fiscal
Director de tesis
González Buitrago, José IgnacioPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Postgrados
Programa
Especialización en Control de Gestión y Revisoría Fiscal
Citación
Share
Palabras clave
Normas Internacionales de Auditoría (NIA)Planeación
Implementación gerencial
Historia de la revisoría fiscal
Auditoría fiscal - Historia
Contabilidad fiscal
Contabilidad - Normas
Planificación tributaria
Metadata
Show full item recordAbstract
Se enfoca a la aplicación de la Norma Internacional de Auditoria N° 300, basándonos en el criterio actual existente y realizando la comparación con lo que implicaría la implementación de la norma internacional, teniendo en cuenta los aspectos más importantes y los cambios que generaría para los revisores fiscales actuales. Como sabemos y conocemos, el proceso de auditoría se maneja bajo normas colombianas y el proceso de planeación es uno de los más importante al momento de iniciar, ya que bajo la planeación se puede determinar el éxito de la auditoria, aquí explicaremos los cambios que presentaría con la implementación de las NIAS, donde podemos observar un proceso con mayor control y eficiencia; además de unos resultados exitosos. El resultado que se espera obtener es que para los futuros auditores y revisores fiscales, sea una herramienta útil de consulta y aclaración de dudas frente al proceso que se viene manejando y el nuevo proceso que se implementaría, esto con el fin de generar personas proactivas frente al proceso y un cliente satisfecho por un adecuado trabajo.
Abstract
It focuses on the implementation of the International Standard on Auditing No. 300 , based on the existing current criteria and performing compared to what they would implement the international standard , taking into account the most important issues and changes that would generate for current statutory auditors . As we know and we know, the audit process is managed under Colombian law and the planning process is one of the most important when starting, since under planning can determine the success of the audit, here explain the changes submitted with the implementation of the NIAS, where we can observe a process with greater control and efficiency; plus some successful results. The result to be obtained is that for prospective auditors and statutory auditors, is a useful tool for consultation and clarification of doubts regarding the process that has been handling and the new process would be implemented , this in order to generate proactive people against the process and a satisfied customer for a suitable job.