• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Postgrados
    • Especialización en Derecho de Familia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Postgrados
    • Especialización en Derecho de Familia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La violencia obstétrica en Colombia frente a un derecho comparado

    Thumbnail
    View/Open
    Violencia_obstétrica_derecho_comparado.pdf (Trabajo de grado) (1.211Mb)
    actas de aprobacion trabajo de grado.pdf (Carta de autorización) (492.8Kb)

    Date

    2018

    Author

    Calvache Bolaños, Yina Alexandra
    Maya Achicanoy, Luz Adriana
    Cruz Melendez, Wilder Euclides

    Título obtenido

    Especialista en Derecho de Familia

    Director de tesis

    Pérez Quimbaya, Libia Patricia

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Facultad de Postgrados

    Programa

    Especialización en Derecho de Familia

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - La violencia obstétrica en Colombia frente a un derecho comparado AU - Calvache Bolaños, Yina Alexandra AU - Maya Achicanoy, Luz Adriana AU - Cruz Melendez, Wilder Euclides Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11396/4587 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_4587, author = {Calvache Bolaños Yina Alexandra and Maya Achicanoy Luz Adriana and Cruz Melendez Wilder Euclides}, title = {La violencia obstétrica en Colombia frente a un derecho comparado}, year = {2018}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/4587} }RT Generic T1 La violencia obstétrica en Colombia frente a un derecho comparado YR 2018 LK http://hdl.handle.net/11396/4587 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Violencia obstétrica
    Vulneración de derechos
    Servicios de salud materna - Bogotá (Colombia)
    Servicios de salud materna - México
    Servicios de salud materna - Venezuela
    Servicios de salud materna - Argentina
    Puerperio
    Cuidado prenatal
    Violencia contra las mujeres - Colombia
    Embarazo
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Esta investigación tuvo como objetivo establecer si hay presencia de violencia obstétrica contra la mujer, durante la gestación, parto y/o puerperio, en madres que han dado a luz, en los últimos seis meses, en la localidad de Suba, de la ciudad de Bogotá, si hay normas legales que sancionen o tipifiquen estas conductas a nivel latinoamericano. Las técnicas de análisis utilizadas se encuentran fundamentadas en un enfoque cualitativo, sobre la detección del maltrato físico y/o psicológico, por esta razón las entrevistas realizadas, son fundamento esencial para demostrar, que efectivamente, se está cometiendo esta conducta por el personal de los centros de salud, de ahí la importancia que Colombia, adopte sanciones de tipo penal en el tema, para garantizar a las mujeres un proceso de gestación, parto y puerperio libre de maltrato y abuso, como sucede en Venezuela, Argentina y México, donde la violencia obstétrica está tipificada como delito.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/4587
    Collections
    • Especialización en Derecho de Familia [59]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback