Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorRojas, Elizabethspa
dc.contributor.authorMoreno Mogollón, Luisa Fernandaspa
dc.date.accessioned2019-06-21T17:16:00Z
dc.date.available2019-06-21T17:16:00Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4518
dc.descriptionEste trabajo intenta describir diferentes investigaciones relacionadas a la fluidez oral, en donde los conceptos y teorías son presentados para determinar aspectos que pueden ser importantes y de gran ayuda para el desarrollo de la comunicación en los estudiantes de una segunda lengua con una aceptable fluidez oral en estudiantes de inglés como segunda lengua. El objetivo principal en esta investigación es caracterizar el concepto y la importancia de mejorar la fluidez oral en el proceso de aprendizaje del inglés. El método para hacer eso posible es tener en cuenta las estrategias encontradas en las investigaciones más notables acerca del tema y generar análisis sobre algunas de las mejores estrategias para mejorar la fluidez oral de los estudiantes. Así como también el estado del arte muestra importantes aspectos y herramientas que pueden ser muy útiles para repensar o diseñar estrategias y métodos para ayudar a los estudiantes a mejorar este aspecto, con confianza y creatividad.spa
dc.description.abstractThis work intends to describe different researches related to oral fluency, in which the concepts and theories are presented while the state of the art to determinate aspects that can be important and very useful to develop communication among Colombian students, with an acceptable oral fluency in students of English as a second language. The main objective in this research is to characterize the concept and the importance of improving the speaking fluency in the English learning process. The method to make it possible is by taking into account the strategies found in the most remarkable researches about the topic and to generate analyses about some of the best strategies to improve the oral fluency in the students. Also, the state of the art shows important aspects and tools that can be very helpful to rethink or design strategies and methods to help learners improve this aspect, as confidence and creativeness. Finally, the conclusions include some pedagogical implications that are important elements to know and analyze how oral fluency in English learners could be analyzed and taught.spa
dc.language.isoengspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectAprendizajespa
dc.subjectEstrategias para hablarspa
dc.subjectFluidez Oralspa
dc.titleOral fluency in teaching english as a second language: state of the artspa
dc.subject.lembLenguaje y educaciónspa
dc.subject.lembInglés - Enseñanzaspa
dc.subject.lembComunicación oralspa
dc.subject.lembLenguaje y lenguas - Enseñanzaspa
dc.subject.lembMétodos de enseñanzaspa
dc.subject.lembAprendizajespa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades e Inglésspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades e Inglésspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento