Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorNielsen Niño, Jaddy Brigittespa
dc.contributor.authorÁngel Guerrero, Ximena Andreaspa
dc.date.accessioned2019-06-21T16:26:54Z
dc.date.available2019-06-21T16:26:54Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4505
dc.descriptionEl presente artículo de reflexión es un análisis acerca de la importancia de participar en un programa de inmersión para obtener un nivel adecuado en la expresión oral de los estudiantes que están aprendiendo inglés, tomando como eje principal de reflexión, el programa “Language and culture program 2013” del Instituto de idiomas (ELI) de la Universidad Estatal de Missouri. Se analizan las experiencias de dos estudiantes de la licenciatura de ingles de la Universidad La Gran Colombia y dos profesoras del instituto de idiomas (ELI) quienes participaron del programa de inmersión durante el 5 de julio al 3 de agosto del año 2013, a fin de contrastar los factores de interculturalidad que potencian la expresión oral con la realidad de un contexto de inmersión. Se describe que los estudiantes en proceso de aprendizaje de una segunda lengua, practican y fortalecen las habilidades orales, adquiriendo conocimientos relevantes al verse influenciados por componentes culturales y emocionales tales como la confianza y la seguridad. Los estudios de dicho programa demuestran que la influencia de procesos de interacción intercultural en el estudio de una segunda lengua tiene como resultado la obtención de un desarrollo potencialmente eficaz en el uso oral de la lengua inglesa.spa
dc.description.abstractThis article is an analysis about the importance of participating in an immersion program to acquire an appropriate level in the oral expression of English learners, taking as the focal point of reflection, the program “Language and culture program 2013” of the English Language Institute (ELI) at Missouri State University. The experiences of two students of B.A in English program at Universidad La Gran Colombia and two professors of the English Language Institute (ELI) who attended the immersion program during July 5th to August 3rd, 2013 are analyzed in order to contrast the intercultural factors that enhance oral expression with the reality of an immersion context. I describe within how students in the learning process of a second language, practice and strengthen the oral skills, acquiring relevant knowledge influenced by cultural and emotional components such as trust and security. Studies of this program show that the process of intercultural interaction in the study of a second language has as a result, a potentially effective development in the use of the English language.spa
dc.language.isoengspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectPrograma de inmersiónspa
dc.subjectInterculturalidadspa
dc.subjectExpresión oralspa
dc.subjectAprendizaje del inglésspa
dc.titleInterculturality as tool to improve oral expressionspa
dc.subject.lembInglés - Enseñanzaspa
dc.subject.lembLenguaje y educaciónspa
dc.subject.lembLenguaje y lenguas - Enseñanzaspa
dc.subject.lembComunicación oralspa
dc.subject.lembEstudiantes - Relaciones culturalesspa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades e Inglésspa
dc.subject.keywordEnglish learningspa
dc.subject.keywordOral expressionspa
dc.subject.keywordImmersion programspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades e Inglésspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento