Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorNielsen Niño, Jaddy Brigittespa
dc.contributor.authorSoto Bermeo, Oscar Alejandrospa
dc.date.accessioned2019-06-21T16:16:26Z
dc.date.available2019-06-21T16:16:26Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4503
dc.descriptionEste artículo de reflexión tiene por objetivo proponer la entrevista como actividad en la asignatura Public Speaking en el programa de licenciatura en inglés de la Universidad La Gran Colombia, debido a que puede llegar a fomentar en los estudiantes en proceso de formación pedagógica la habilidad oral en inglés. Para ello, se entrevistó al docente el cual dirigió la asignatura Public Speaking en el primer semestre del año 2014, como objetivo de analizar las estrategias e implementación de ellas en las actividades de la clase. Se realizó un análisis a través de entrevistas a los estudiantes de la licenciatura en inglés a partir de la experiencia vivida en los programas liderados en el año 2013 (Culture & Language) y 2014 (Culture and English) por la Universidad Estatal de Missouri y la Facultad de Ciencias de la Educación. Mediante la recolección de datos se evidenció que los estudiantes que participaron en los programas necesitaban practicar más el idioma inglés. De igual manera se determinó en el análisis que alrededor de la sede centro de la Universidad la Gran Colombia se puede generar procesos de inmersión con los turistas que llegan al centro histórico de la capital colombiana. Además, se muestra la efectividad que existe al entrevistar a los extranjeros cuya lengua materna es inglés como actividad de clase para el mejoramiento de la habilidad oral en el inglés. Así, los estudiantes se sumergen en un contexto de habla inglesa y pierden el miedo al hablar superando las debilidades que existen al aprender esta habilidad.spa
dc.description.abstractThis reflection paper has as the purpose to propose the interview as an activity in the subject of Public Speaking at the program B.A. in English from La Gran Colombia University, because this can encourage the verbal skills in the students in the process of teacher training. To do this, the professor who led the Public Speaking course in the first semester in 2015 was interviewed, with the purpose of analyzing his strategies and how he applies them in the class. As well, an analysis was conducted through interviews with students of the B.A. in English who gained experience in programs and led in 2013 (Culture & Language) 2014 (Culture and English) by State University Missouri and the Faculty of Education. The data collected showed that students who participated in the programs needed to practice more English language. Likewise the analysis determined that around the downtown branch of La Gran Colombia University immersion processes can be generated with tourists visiting the historical center of the Colombian capital. Furthermore, the effectiveness is shown there to interview foreigners whose mother tongue is English as a classroom activity to improve verbal English proficiency. Thus, students are immersed in an English-speaking context and they lose the fear of speaking overcoming the weaknesses that exist to learn this skill.spa
dc.language.isoengeng
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectActividad de clasespa
dc.subjecthabilidad oralspa
dc.subjectMissourispa
dc.titleInterviews as an activity to improve the english in the b.a. in english programspa
dc.subject.lembComunicación oralspa
dc.subject.lembInglés - Enseñanzaspa
dc.subject.lembLenguaje y educaciónspa
dc.subject.lembLenguaje y lenguas - Enseñanzaspa
dc.subject.lembMétodos de enseñanzaspa
dc.subject.lembEntrevistasspa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades e Inglésspa
dc.subject.keywordClass activityspa
dc.subject.keywordInterviewspa
dc.subject.keywordVerbal skillsspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeLicenciado(a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades e Inglésspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento