• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El estado como garante de derechos a la comunidad penitenciaria

    Thumbnail
    View/Open
    Estado_garante_derechos_comunidadpenitenciaria.pdf (Trabajo de grado) (638.5Kb)
    preliminares.pdf (anexos legales) (2.187Mb)

    Date

    2014

    Author

    Álvarez Castro, Diego Andrés

    Director de tesis

    Sanchez, Martha Yenira
    Librado, Humberto

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - El estado como garante de derechos a la comunidad penitenciaria AU - Álvarez Castro, Diego Andrés Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11396/4458 AB - ER - @misc{11396_4458, author = {Álvarez Castro Diego Andrés}, title = {El estado como garante de derechos a la comunidad penitenciaria}, year = {2014}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/4458} }RT Generic T1 El estado como garante de derechos a la comunidad penitenciaria YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11396/4458 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Penitenciaria
    Cárcel
    Acusado
    Condenado
    Resocialización
    Prisiones
    Derecho penitenciario
    Presos
    Rehabilitación de delincuentes
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    En el presente trabajo se analizará como, se vienen vulnerando los principios constitucionales y legales, de la libertad, legalidad, y el respeto a la dignidad humana, tal como se vislumbra las actuales circunstancias de hacinamiento, al interior de los establecimientos penitenciarios y carcelarios, y el cómo; frente a estas circunstancias el legislador entre otras soluciones expide la Ley anti carcelaria 1709 de 2014, con el objeto no solo de descongestionar las cárceles, sino de proteger y garantizar, como es obligación del Estado, los derechos mencionados. Se resaltará además cómo, por una aislada interpretación de las reformas que la mencionada ley anti carcelaria realizó al sistema Penal, en su primigenia aplicación, se venía causando un efecto contrario a la motivación por la cual se expidió, e igualmente se analizará el progreso en la correcta aplicación de la ley anti carcelaria, gracias a la profundización en el tema por parte de los funcionarios judiciales, que consolida la protección al derecho fundamental a la libertad y por ende repercute en la esperada descongestión penitenciaria y carcelaria.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/4458
    Collections
    • Derecho [635]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback