Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorJaramillo Gabanzo, Nicolás Javierspa
dc.contributor.authorChaparro Franco, Alexanderspa
dc.contributor.authorNúñez López, Francisco Javierspa
dc.contributor.authorYepes Ojeda, Diana Milenaspa
dc.date.accessioned2019-06-20T19:32:23Z
dc.date.available2019-06-20T19:32:23Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4438
dc.descriptionEl trabajo infantil, es un fenómeno social que Colombia a través de la adopción del convenio 182 de la OIT en el año 1992 pretende erradicar con la implementación de políticas públicas. Sin embargo la situación de los niños que son explotados laboralmente requiere de una atención especial por parte del Estado colombiano protegiendo y restableciendo los derechos de los niños que se encuentran en esta condición; desafortunadamente las autoridades encargadas de la atención de los niños explotados laboralmente en la mayoría de los casos no son eficaces ya que la atención no es oportuna y redunda en trámites innecesarios que dilatan la intervención. Dentro del programa de especialización en Derecho de Familia de la Universidad la Gran Colombia, este grupo de investigación realiza una reflexión sobre la situación en la que se encuentran los niños menores de 14 años que son explotados laboralmente y la preocupación por la falta de eficacia por parte de las entidades que se encargan de velar por sus derechos.spa
dc.description.abstractChild labor is a social phenomenon that Colombia through the adoption of ILO Convention 182 in 1992 to be eradicated with the implementation of public policies. However the situation of children who are exploited at work requires special attention by the Colombian State protecting and restoring the rights of children who are in this condition; Unfortunately the authorities responsible for the care of children exploited at work in most cases is not effective since attention is not timely and results in unnecessary procedures that dilate the intervention. Within the program of specialization in Family Law at the University of Gran Colombia, this research group makes a reflection on the situation in which children under 14 who are exploited at work and concern are the lack of efficacy the entities that are responsible for ensuring their rights.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectExplotación laboralspa
dc.subjectTrabajo infantilspa
dc.subjectDerechos fundamentalesspa
dc.titleLa explotación laboral de menores de 14 añosspa
dc.subject.lembNiños - Legislación - Colombiaspa
dc.subject.lembDerechos del niñospa
dc.subject.lembTrabajo infantil - Legislación - Colombiaspa
dc.subject.lembExplotación laboralspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Derecho de Familiaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeEspecialista en Derecho de Familiaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento