Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorAhumada Rodríguez, Manuel De Jesússpa
dc.contributor.authorSergio Alejandro, Anzola Pinzónspa
dc.contributor.authorRubio Toro, Remy Andrésspa
dc.date.accessioned2019-06-20T15:11:41Z
dc.date.available2019-06-20T15:11:41Z
dc.date.issued2017spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4392
dc.descriptionLa presente investigación se circunscribió al sector de la construcción en Colombia para el año 2017 en la localidad de Kennedy de la ciudad de Bogotá, se analizaron distintas empresas constructoras, tomando como parámetros de medición la experiencia, productos o servicios, atención al cliente, esquemas de costos, y cantidad de personal, de allí que el propósito de la presente investigación consistió en elaborar un plan de negocio para la empresa AR&G Ingeniería, que garantice su consolidación de manera continua en la industria de la construcción. Para ello fue necesario diagnosticar estratégicamente las necesidades en la industria de la construcción, luego realizar la construcción de un modelo de negocio, y finalmente realizar la creación del plan financiero de la compañía. El presente estudio se justificó expresamente ya que posee valor teórico, utilidad práctica, relevancia social, y conveniencia, sustentándose desde los marcos de referencia teóricos, conceptuales históricos, y legales, la presente investigación es de carácter inminentemente descriptiva – no experimental, ya que solo se realizara una vez con el propósito de analizar los factores fundamentales que contiene un plan de negocio y aplicarlos a una empresa de ingeniería. En ese orden de ideas, se realizó una investigación de campo donde la población estuvo formada por 455 empresas de las cuales se tomó una muestra del 27% quedando un tamaño muestra de 122 empresas. La técnica empleada fue la observación, se aplicó una encuesta de 05 preguntas cerradas, determinando su confiabilidad mediante la ecuación de muestreo aleatorio simple cuyo valor fue de 99% con un margen de error del 10%. El procesamiento de datos permitió determinar que el 41,7% del total de la población califica la viabilidad para crear empresa en Colombia como excelente, adicionalmente la población considera la industria de la construcción como relevante para el desarrollo económico del país.spa
dc.description.abstractThe present investigation was limited to the construction sector in Colombia for the year 2017 in the location of Kennedy in the city of Bogota, were analyzed different construction companies, taking as measurement parameters the experience, products or services, customer service, schemes Cost, and quantity of personnel. Therefore, the purpose of this research was to develop a business plan for AR&G Ingeniería, which guarantees its continuous consolidation in the construction industry. For this, it was necessary to strategically diagnose the needs in the construction industry, then to build a business model, and finally to create the company's financial plan. The present study was expressly justified because it possesses theoretical value, practical utility, social relevance, and convenience, supported by theoretical, conceptual, historical and legal frames of reference, the present research is imminently descriptive - not experimental, since only Will be carried out once for the purpose of analyzing the fundamental factors contained in a business plan and applying them to an engineering company. In this context, a field investigation was carried out where the population consisted of 455 companies from which a sample of 27% was taken, leaving a sample size of 122 companies. The technique used was the observation, a questionnaire of 05 closed questions was applied, determining its reliability by means of the simple random sampling equation whose value was 99% with a margin of error of 10%. The data processing allowed to determine that 41.7% of the total population qualifies the viability to create company in Colombia as excellent additionally the population considers the construction industry as relevant for the economic development of the country.spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectPlan de negociosspa
dc.subjectPlaneación estratégicaspa
dc.subjectMercadospa
dc.subjectCompetitividadspa
dc.subjectProductividad empresarialspa
dc.titleGeneración de un plan de negocios aplicado a la empresa AR&G Ingeniería en Colombia, para el sector de la construcción en el año 2017spa
dc.subject.lembPlanificación estratégicaspa
dc.subject.lembEmpresas de negocios - Planificaciónspa
dc.subject.lembOferta y demandaspa
dc.subject.lembIndustria de la construcción - Servicio al clientespa
dc.subject.lembIndustria de la construcción - Administración de materiales - Bogotá (Colombia) - 2017spa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.contributor.managerGonzález Buitrago, José Ignaciospa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento