Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorBarreto Castillo, Walter Mauriciospa
dc.contributor.authorFernández Agudelo, Juan Carlosspa
dc.contributor.authorMartínez Vargas, Brayan Eduardospa
dc.date.accessioned2019-06-20T13:26:29Z
dc.date.available2019-06-20T13:26:29Z
dc.date.issued2018spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4381
dc.descriptionEn este caso de estudio se escogió como tema, la durabilidad de la guadua de una edificación que lleva más de veinte años de construida y se mantienen en condiciones estables de uso, en la cual se pretendía identificar qué tipo de agentes bióticos afectan en mayor medida la durabilidad de esta, para esto se implementó la metodología de estudio de caso que propone Piedad Martínez Carazo la cual se desarrolló en cuatro etapas, la simpleza; que es la fase de planeación para la investigación, pregustas relevante; donde se plantean los diferentes cuestionamientos alrededor de este estudio, en la tercera parte se establece que tipo de evidencias se recolectaran para la comprobación de la proposición teórica, para finalizar la metodología se hace la recolección de la información documentándola a través de planos, encuestas, modelo virtual , lo cual género como resultado una evolución en tres aspectos: protección por diseño mantenimiento calidad de la construcción y materias primas, lo cual permitió establecerse que la durabilidad de la guadua se encuentra en condiciones adecuadas y gracia a que la edificación contaba con un diseño eficiente que la blindo contra la humedad, así como las acciones de mantenimiento que no son muy resientes, pero permitieron que se conservara hasta la fecha, también se resalta que la selección de las materias primas contaron con procesos de calidad que permitieron que esta no se convirtiera en objeto de ataque de hongos y en una muy mínima medida por insectos.spa
dc.description.abstractIn this research, the chosen case of study was the guadua within a 20 year old building that still remains stable. The objective was to identify the biotic agents that affect the most the structure’s life span. The investigation was conducted throughout the methodology developed by Piedad Martinez Carazo which has four stages. Resemblance, as the first step is where the planning of the study takes place. In the second one, a set of questions is proposed regarding to the case of study. Then in the third phase the evidence to be gathered is stablished in order to validate or deny the theoretical thesis. Lastly, in the fourth stage the collection of the information was done by making surveys, elaborating the blue prints and a virtual model of the structure. All this information made it possible to establish that the guadua indeed had an optimal resistance given that the buildings structure had an efficient design that secures it agains humidity. Likewise, the maintenance actions helped the conservation, even though the used procedures where not the most adequate. Finally, it could be addressed that the material selection was satisfactory as it was no proliferation of fungus, neither of insects.spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectGestión de calidadspa
dc.titleEstudio de caso durabilidad de la guadua, edificación restaurante el Ranchónspa
dc.subject.lembMateriales de construcción - Bambúspa
dc.subject.lembDiseño estructuralspa
dc.subject.lembConstrucciones - Mantenimientospa
dc.subject.lembFatiga de materialesspa
dc.coverage.sedeBogotáspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento