• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Postgrados
    • Especialización en Derecho Penal y Criminología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Postgrados
    • Especialización en Derecho Penal y Criminología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mujer: una forma de victimización en el conflicto armado colombiano

    Thumbnail
    View/Open
    Mujer_victimización_conflicto_armado.pdf (Trabajo de grado) (541.8Kb)
    FIRMAS - APROBACION TESIS.pdf (Carta de autorización) (3.330Mb)

    Date

    2016

    Author

    Frayle Muñoz, Karen Eliana

    Título obtenido

    Especialista en Derecho Penal y Criminología

    Director de tesis

    De la Cuadra Pigault de Beau, Ana María Cristina

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Facultad de Postgrados

    Programa

    Especialización en Derecho Penal y Criminología

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Mujer: una forma de victimización en el conflicto armado colombiano AU - Frayle Muñoz, Karen Eliana Y1 - 2016 UR - http://hdl.handle.net/11396/4255 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_4255, author = {Frayle Muñoz Karen Eliana}, title = {Mujer: una forma de victimización en el conflicto armado colombiano}, year = {2016}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/4255} }RT Generic T1 Mujer: una forma de victimización en el conflicto armado colombiano YR 2016 LK http://hdl.handle.net/11396/4255 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Conflicto armado
    Victimización
    Ley 1448 de 2011
    Víctimas de guerra - Colombia
    Mujeres y paz
    Procesos de paz
    Consolidación de la paz - Colombia
    Violencia contra las mujeres - Colombia
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Si bien es cierto, uno de los estribos del actual gobierno es consolidar la paz en todo el territorio colombiano, garantizando la seguridad y el orden público, preservando la dignidad humana y prestando especial atención a los derechos humanos, a través de una justicia transicional oportuna y eficiente, también lo es que a pesar de la historia del conflicto armado en Colombia hasta nuestros días, logró materializarse la Ley 1448 de 2011 – Ley de Victimas y Restitución de Tierras, mediante la cual se consolidan los derechos de las víctimas del mismo, lo que permite que la Ley verse sobre tres pilares fundamentales que son; atención, asistencia y reparación integral. Con base en lo anterior, el objetivo del trabajo es desarrollar una idea en torno a las mujeres víctima del conflicto armado, para ello, se define "víctima" desde nel ámbito legal colombiano e internacional, así como también d elas formas de victimización a las que se enfrentan las mujeres, para finalmente, hacer un paneo del sistema legal colombiano en los procesos donde las mujeres son víctimas del conflicto armado.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/4255
    Collections
    • Especialización en Derecho Penal y Criminología [46]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback