• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Postgrados
    • Especialización en Derecho Penal y Criminología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Postgrados
    • Especialización en Derecho Penal y Criminología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Delitos bagatelares: responsabilidad penal en Colombia frente a los delitos que afectan mínimamente el bien jurídico de las personas

    Thumbnail
    View/Open
    Responsabilidad_penal_delitos_bagatelares.pdf (Trabajo de grado) (530.7Kb)
    NOTA ACEPTACION Y CARTA AUTORIZACION BIBLIOTECA.pdf (Carta de autorización) (506.7Kb)

    Date

    2015

    Author

    Sepulveda Villa, Juan Pablo
    Arbelaez Soto, Alexander
    Betancourt Quiñones, Julie Andrea

    Título obtenido

    Especialista en Derecho Penal y Criminología

    Director de tesis

    Peña Solano, Leonel Mauricio

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Facultad de Postgrados

    Programa

    Especialización en Derecho Penal y Criminología

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Delitos bagatelares: responsabilidad penal en Colombia frente a los delitos que afectan mínimamente el bien jurídico de las personas AU - Sepulveda Villa, Juan Pablo AU - Arbelaez Soto, Alexander AU - Betancourt Quiñones, Julie Andrea Y1 - 2015 UR - http://hdl.handle.net/11396/4233 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_4233, author = {Sepulveda Villa Juan Pablo and Arbelaez Soto Alexander and Betancourt Quiñones Julie Andrea}, title = {Delitos bagatelares: responsabilidad penal en Colombia frente a los delitos que afectan mínimamente el bien jurídico de las personas}, year = {2015}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/4233} }RT Generic T1 Delitos bagatelares: responsabilidad penal en Colombia frente a los delitos que afectan mínimamente el bien jurídico de las personas YR 2015 LK http://hdl.handle.net/11396/4233 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Antijuricidad material
    Política criminal
    Delitos de bagatela
    Principios de insignificancia
    Principio de lesividad
    Administración de justicia penal - Colombia
    Responsabilidad penal - Colombia
    Culpa (Derecho)
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    El comportamiento de las personas en conductas que son sancionadas por la normatividas penal tienen carácter típico, antijurídico y culpable; aunque el bien juridicamente tutelado muestra un riesgo contra el patrimonio de la víctima, tales actuaciones son inocuas, con una mínima lesividad e insignificantes que no llegan a afectar el fin del derecho penal, ya que no se encuentra tipificado por éste; por esto mismo, se debe considerar las implicaciones que tienen lso delitos bagatelares para que la política criminal de una u otra forma conforme a la administración de justicia establezca otras formas de arreglo entre las partes, diferentes a la sanción penal que se torna desproporcionada frente a las consecuencias existentes. La investigación penal, desde el punto de vista doctrinal y jurispruencial tiene a definir y regular estos comportamientos de afectación mínima, teniendo en cuenta que la información obtenida con el estudio de la antijuricidad material y formal, para determinados comportamientos permitieron establecer que no existe el comportamiento de conducta punible, lo que reforzó la teoría de la mínima lesividad que no afecta de manera grave el bien jurídico tutelado, circunstancias, que no se deben tomar como impunidad en la conducta, pues existe otros mecanismo que debería implementar el estado para que la persona responda por su actuación de manera diferente al derecho penal en Colombia, que aunque se encuentre inmerso desde la jurisprudencia con la definición de delitos de bagatela pero no se encuentra en el código penal. Se determinó, no sólo el aspecto objetivo de la infracción de la norma, sino el subjetivo que delimitó en forma distinta a la víctima y la afectación del bien jurídico tutelado.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/4233
    Collections
    • Especialización en Derecho Penal y Criminología [45]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback