Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorCifuentes Villalobos, Nelson Ricardospa
dc.contributor.authorSantana Romero, Jeison Javierspa
dc.contributor.authorPinzón Parra, Julián Andresspa
dc.contributor.authorSalazar Fuentes, Nini Yoanaspa
dc.date.accessioned2019-06-13T19:05:41Z
dc.date.available2019-06-13T19:05:41Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4019
dc.descriptionEl siguiente documento se realiza con el objetivo de analizar los sistemas que involucran la captación y reutilización de aguas lluvias, teniendo encuentra que en la actualidad aún se tienen problemas para suministrar redes de agua potable y redes eléctricas, en algunos sitios del país. Gran parte de esta problemática se debe a los cambios climáticos y falta de presupuesto al momento de tener acceso a estos servicios. Se busca que este proyecto sirva como una fuente de investigación al momento de pesar en sistemas eólicos como fue de energía para el bombeo y suministro de agua lluvias; para tal se lleva a cabo la implementación de un sistema eólico como fuente de energía para el bombeo de aguas lluvias, que pretenda darse como respuesta a varias problemáticas, una de ellas la falta de acceso a redes de agua y energía .y por qué no la reducción del factor hídrico y energético. Como resultado del análisis se presenta una propuesta metodológica para dar a conocer los sistemas de aprovechamiento de aguas lluvias y la implementación de un sistema eólico como fuente energética y su posible implementación en zonas que tengan problemas de acceso de agua y energía, creando así una alternativa para que la comunidad pueda suplir sus necesidades diarias. De acuerdo a lo anterior es importante aclarar que en al momento de captar, canalizar almacenar y suministrar estos procesos, deben tener un sistema independiente, adicionalmente los drenajes pluviales deben ser autónomos a la red sanitaria de aguas residuales, esto con el fin de aislarlas y no tener ningún tipo de contaminación ya que no sería apta para usos domésticos. La prepuesta intenta dar a conocer y organizar los datos de la temática de los sistemas de recolección, aprovechamiento de aguas lluvias y bombeo mediante un sistema eólico. Así mismo se identificaran los elementos más importantes en este tipo de sistemas como los son dimensionamiento del sistema de captación, almacenamiento y sistema eólico entre otros.spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectSistemas Eólicosspa
dc.subjectRecolección aguas lluviasspa
dc.titleSistema de recolección-bombeo y distribución de aguas lluvias (sistema eólico)spa
dc.subject.lembConstrucción sosteniblespa
dc.subject.lembArquitectura sosteniblespa
dc.subject.lembReutilización del aguaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento