Modelo de cartografía social con sistema de información geográfica (SIG) para los planes de ordenamiento territorial (POT): Mapa – guía POT localidad de Engativá, Bogotá D.C.

Date
2017Author
Hernández Parada, Christian Camilo
Director de tesis
Garzón Vanegas, Alba LucyCitación
Share
Palabras clave
Cartografía socialSistema de información geográfico (SIG)
Plan de ordenamiento territorial (POT)
Cultura ciudadana
Tecnologías de la información y comunicación (TICs)
Planificación estratégica
Sistemas de información geográfica - Engativá
Ordenamiento territorial
Sociedad de la información - Control de proyectos
Metadata
Show full item recordAbstract
Mapa – Guía POT Localidad de Engativá – Bogotá D.C, pretende ser un Modelo de Cartografía Social como metodología investigativa y participativa que utiliza los Sistemas de Información Geográfica SIG como instrumento de comunicación e interacción permanente con la ciudadanía, que permita conocer al detalle los Planes de Ordenamiento Territorial y de este modo contribuir en el desarrollo colectivo de ciudad. No obstante, en la actualidad se ha perdido la cultura ciudadana, pensando más en el bienestar personal que, en el bien común, existiendo un desconocimiento y desinterés por parte de la ciudadanía en participar y aportar en el seguimiento y construcción colectiva de los planes, programas y proyectos que se desarrollan en la localidad y en la ciudad en general. Por consiguiente, es indispensable capacitar y crear canales de comunicación permanentes y de largo tiempo con la ciudadanía en donde se esté informando y dando a conocer los avances o retrocesos en los diferentes procesos, utilizando las Tics, los medios alternativos de comunicación y la cartilla plegable impresa propia para conocimiento real y detallada del territorio.