Efectos del silencio administrativo negativo frente a la vulneración del derecho de petición

Date
2016Author
Arroyo Pedraza, Jorge Enrique
Contreras Plata, John Alexander
Título obtenido
Especialista en Derecho Administrativo
Director de tesis
González Buitrago, José IgnacioPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Postgrados
Programa
Especialización en Derecho Administrativo
Citación
Share
Palabras clave
Silencio administrativoAcción de tutela
Vía de hecho
Derecho comparado
Actos administrativos
Procedimiento administrativo
Derecho de petición
Acción de tutela
Metadata
Show full item recordAbstract
Teniendo en cuenta que como ciudadanos tememos el derecho constitucional y fundamental a ser escuchados por las autoridades de manera respetuosa, pero de esa misma manera tener una resolución a lo solicitado, lo cual no quiere decir esta deba ser favorable pero si debe tener una decisión de fondo, clara y precisa, esta necesidad no se ve satisfecha con el silencio administrativo a necesidad de una respuesta, por ende no resuelve el derecho de petición. Aunque hay mecanismo para que se pueda obtener una repuesta como la acción de tutela o un nuevo derecho de petición, esto desgasta al peticionario y hace gastar tiempo en lo que una consulta puede ser contestada, ese es el mayor problema que se puede ver en la figura del silencio administrativo, ya sea negativo o positivo, de ninguna manera las entidades lo podrán tomar como defensa judicial. Este trabajo de investigación interesara a la comunidad en general, puesto que permitirá que los Administrados obtengan una respuesta ya sea favorable o desfavorable, frente a las inquietudes planteadas en sede administrativa, evitando la arbitrariedad y el abuso del órgano estatal, claramente estipulado por el artículo 23 de la Constitución Nacional.