• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Postgrados
    • Especialización en Gerencia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Postgrados
    • Especialización en Gerencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis del principio de la autonomía de la voluntad en los contratos de un particular con el estado colombiano en el sector salud

    Thumbnail
    View/Open
    Analisis_autonomía_contratos_Colombia.pdf (Trabajo de grado) (1.223Mb)
    Cartas de autorización.pdf (Carta de autorización) (2.362Mb)
    Presentacion Autonomia de la Voluntad.pdf (Anexo 1) (1.393Mb)

    Date

    2016

    Author

    Alvarado Pinilla, Diana Milena

    Director de tesis

    Illera Correal, Arianne

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Análisis del principio de la autonomía de la voluntad en los contratos de un particular con el estado colombiano en el sector salud AU - Alvarado Pinilla, Diana Milena Y1 - 2016 UR - http://hdl.handle.net/11396/3750 AB - ER - @misc{11396_3750, author = {Alvarado Pinilla Diana Milena}, title = {Análisis del principio de la autonomía de la voluntad en los contratos de un particular con el estado colombiano en el sector salud}, year = {2016}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3750} }RT Generic T1 Análisis del principio de la autonomía de la voluntad en los contratos de un particular con el estado colombiano en el sector salud YR 2016 LK http://hdl.handle.net/11396/3750 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Autonomía de la voluntad
    Negocio jurídico
    Planificación estratégica
    Autonomía
    Empresas estatales
    Análisis de datos fácticos - Impacto
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    En la Ley 80 de 1993 se introdujo el principio de la autonomía de la voluntad en su artículo 32, esto permite entonces leer que para los contratos sostenidos entre el Estado Colombiano y los particulares se puede dar aplicabilidad a los beneficios que este principio tiene inmersos como que las voluntades de las partes contractuales sean ley para ellas y que el mismo contrato sea dirigido por esas voluntades. Partiendo de la aplicabilidad que este tiene en el derecho privado muchos de los gerentes de empresas privadas en el sector de la salud tienden a confundir el manejo de los contratos con el Estado dándoles el mismo tratamiento que a los contratos con los particulares y es ahí donde estos fallan al momento de asesorar, guiar y tomar decisiones en este tipo de contratación, por la falta de un análisis profundo de la ley. Pero al analizar los momentos propios de la contratación estatal se puede evidenciar que este principio posee límites y más que esto no es posible ejecutarlo a cabalidad en la contratación estatal como si se hace en la privada. Esto debido a los requisitos, la procedibilidad y las necesidades que el mismo contrato Estatal poseen, como por ejemplo la iniciativa de realizar el contrato esta es netamente una necesidad del Estado y está sujeto a requisitos que el contratista debe tener para poder acceder al privilegio de ser contratado. Seguido por la modalidad de ejecutar la contratación, luego la de no poder modificarse a voluntad de las partes y por último la terminación de la obligación, que también está sujeta a marcos legales para proceder y no a la autonomía de la voluntad de las partes. De acá se puede analizar los límites que poseen los contratos del Estado con los particulares para la aplicación de la autonomía de la voluntad de las partes, la desventaja que las empresas privadas tienen al momento de acceder a un contrato con el Estado.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3750
    Collections
    • Especialización en Gerencia [190]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback