Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorCaicedo Navas, Gladys Lucíaspa
dc.contributor.authorBernal Pulido, Jose Alexisspa
dc.date.accessioned2019-06-07T13:50:25Z
dc.date.available2019-06-07T13:50:25Z
dc.date.issued2017spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3687
dc.descriptionLa siguiente monografía que se presenta como requisito del proyecto de grado para optar el título de arquitecto se refiere al diseño urbano del espacio público como nodo articulador en Ciudad Salud, esto con el fin de impulsar la competitividad en el sector de la salud debido a las políticas del Plan Nacional de Desarrollo del país. Actualmente en el mundo globalizado se requiere competitividad y Colombia a través del proyecto Ciudad Salud en Bogotá estipulado en P.N.D 2014-2019 y en Plan Distrital de Desarrollo 2012-2016 busca posicionarse como uno de los mejores a nivel Latinoamericano; es por esta razón que el principal objetivo gira alrededor del diseño del espacio público en donde la recolección de información permita analizar la historia, las leyes referentes al espacio público, las teorías sobre un imagen de la ciudad y el análisis de referentes que poseen criterios de innovación y conceptos sobre el espacio público, para la realización de un diagnóstico adecuado y posterior a este una propuesta que se ajuste a los criterios que requiere el sector a intervenir, la ciudad y el país.spa
dc.description.abstractThe following monograph that is presented as a requirement of the degree project to choose the title of architect refers to the urban design of the public space as an articulating node in Health city, in order to promote competitiveness in the health sector due to the policies of the National Development Plan of the country. Currently in the globalized world competitiveness is required and Colombia through the Health city project in Bogota stipulated in P.N.D 2014-2019 and in District Plan Development 2012-2016 seeks to position itself as one of the best in Latin America; It is for this reason that the main objective revolves around the design of the public space where the collection of information allows the analysis of history, laws relating to public space, theories about an image of the city and the analysis of references that have criteria Of Innovation and concepts on the public space, for the realization of an adequate diagnosis and after a proposal that fits the criteria that require the sector to intervene, the city and the countryspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectEspacio Públicospa
dc.subjectGlobalizaciónspa
dc.subjectPlan parcialspa
dc.subjectUnidad de actuaciónspa
dc.subjectMovilidadspa
dc.titleEspacio público como nodo articulador en ciudad salud Bogotá City Healthspa
dc.subject.lembUrbanismospa
dc.subject.lembArquitectura del paisajespa
dc.subject.lembTransporte - Planificaciónspa
dc.subject.lembPlanificación regionalspa
dc.publisher.departmentArquitecturaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeArquitecto(a)spa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento