Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorGonzález Buitrago, José Ignaciospa
dc.contributor.authorTorres Benavides, Whitney Kimberlyspa
dc.contributor.authorTapias Mantilla, Eduardo Andrésspa
dc.date.accessioned2019-06-06T22:39:10Z
dc.date.available2019-06-06T22:39:10Z
dc.date.issued2014spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3677
dc.descriptionEn las últimas décadas, Colombia ha experimentado un aumento desmesurado y ostenido de las Tasas de encarcelamiento. Colombia actualmente posee una población carcelaria bastante alta entre hombres y mujeres, privadas de la libertad entre sindicados y condenados por diversos delitos y como los establecimientos carcelarios son insuficientes, impera el hacinamiento y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC no cuenta con el personal de custodia y vigilancia suficientes para protegerles su vida e integridad personal, derechos inherentes a la dignidad humana. Entonces, esto genera que se presenten bastantes casos donde los internos son lesionados o mueren, sin siquiera poderse identificar a los autores de estas conductas, por imperar la ley del silencio, como es bien conocido por las autoridades encargadas de la vigilancia y custodia de aquellos. La población analizada y estudiada es específicamente la concerniente a los internos que se encuentran en la Cárcel Nacional Modelo y la Picota donde se presentan de manera más notoria todos los casos de violencia expresados debido a las precarias condiciones en la que se encuentran los reclusos, teniendo como cometido inicial identificar la Responsabilidad patrimonial por parte del Estado respecto de las personas privadas de la Libertad cuando se atenta su dignidad humana y su vida e integridad personal. Finalmente, los atentados contra la vida e integridad personal de las personas privadas de la libertad en los diferentes establecimientos carcelarios, deben solucionarse a través de la Reparación Directa por Parte del Estado, bien sea por daños materiales o morales a los familiares de estas víctimas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.sourceinstname: Universidad La Gran Colombiaspa
dc.sourcereponame: Repositorio Institucional UGCspa
dc.subjectEvolución de la reparación directaspa
dc.subjectResponsabilidad estatalspa
dc.subjectDerechos humanosspa
dc.subjectPolíticas públicasspa
dc.subjectJusticia deliberativaspa
dc.subjectEstablecimientos carcelariosspa
dc.titleLa reparación a las víctimas por atentados en situación especial de sujeción en el caso de reclusosspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.subject.lembPresos - Derechos civilesspa
dc.subject.lembPrisiones - Legislaciónspa
dc.subject.lembIndemnización judicialspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Administrativospa
dc.type.spaTrabajo de gradospa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.creator.degreeEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.contributor.managerTirado Acero, Misaelspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento