Responsabilidad del Estado frente a la resocialización de las reclusas en Colombia

Date
2015Author
Coy Peña, Laura Camila
Riascos, Zaida Yolima
Título obtenido
Especialista en Derecho Administrativo
Director de tesis
González Buitrago, José IgnacioPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Postgrados
Programa
Especialización en Derecho Administrativo
Citación
Share
Palabras clave
ResocializaciónCentro penitenciario
Responsabilidad estatal
Prisiones - Colombia
Mujeres delincuentes - Colombia
Delincuentes - Rehabilitación
Metadata
Show full item recordAbstract
Teniendo en cuenta que la resocialización es un objetivo de la reclusión en el centro carcelario y penitenciario El Buen Pastor, se presentan dudas acerca del cumplimiento a cabalidad de la finalidad de la reclusión, como lo es el preparar a las mujeres recluidas en este centro penitenciario para enfrentarse a una sociedad que día a día les cierra las puertas por su condición por haber estado recluidas en un centro penitenciario. La resocialización al ser un tema que está a cargo de los distintos funcionarios del personal del INPEC y las diferentes dependencias como lo son: Psicólogos, Trabajadores Sociales entre otros profesionales, es un tema de gran relevancia, puesto que se habla mucho sobre la resocialización pero en la práctica hay una gran cantidad de deficiencias en el cumplimiento de lo que se encuentra escrito. El Ministerio de justicia y del Interior en unión con el INPEC, han trabajado de la mano en busca de articular mecanismos que procuren efectivamente obtener la resocialización de las personas privadas de la libertad, orientándolos a la atención integral a las internas, esto con el fin de crear una cultura penitenciaria basada en una responsabilidad social y acompañamiento a la reclusa, bajo los criterios de dignidad, buen trato, atención y humanización de las entidades encargadas de los condenados. Es por ello que esta investigación tiene como objeto evaluar hasta donde dichos procesos se han cumplido y mostrar la realidad que existe entre la normatividad creada por el Estado, y lo que se está viviendo en las cárceles, donde se logra evidenciar las condiciones crueles en las que se encuentran las mujeres privadas de la libertad, es por lo anterior y teniendo en cuenta estos factores de tan inhumanos, trato que es causa y efecto del impedimento de un adecuado proceso de resocialización.