Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorGonzález Buitrago, José Ignaciospa
dc.contributor.authorCañón Páez, Martha Johanaspa
dc.contributor.authorSaavedra Parra, Weslly Johanspa
dc.contributor.authorVera Cubillos, Oscar Mauriciospa
dc.date.accessioned2019-06-05T18:00:29Z
dc.date.available2019-06-05T18:00:29Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3604
dc.descriptionEl silencio administrativo positivo en general debe cumplir una serie de aspectos específicos, por lo que su configuración y posterior reclamación deberá estar sujeto a las condiciones y parámetros que la ley disponga. Por otro lado y teniendo en cuenta los diferentes medios de reclamación de los derechos, se debe tener en cuenta las diferentes acciones contenciosas o constitucionales, bien es el caso de la acción de simple nulidad, nulidad y restablecimiento, acción de cumplimiento, en el entendido que las mencionadas acciones no dan lugar a la reclamación del derecho frente del silencio administrativo positivo. Igualmente, es oportuno mencionar que estas acciones pueden operar cuando la administración como consecuencia del silencio administrativo positivo vulnera de manera directa o indirecta los derechos del contratista, o si los actos que se generen atentan contra la Constitución y la Ley. Así las cosas, el silencio administrativo positivo frente a la contratación Estatal en concordancia con la Ley 1437 de 2011, establece una serie de condiciones y parámetros para su configuración, las cuales le permiten por medio del acto ficto acudir a un procedimiento preestablecido para la reclamación del derecho, el cual se entiende configurado y formalizado de conformidad con el artículo 25 numeral 16 de la Ley 80 de 1993 y el artículo 85 de la Ley 1437 de 2011, donde el mencionado procedimiento una vez se cumple a cabalidad, da por reconocido el silencio administrativo positivo desde el primer momento en que se configuro, obligando a la administración a reconocer el derecho.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.sourceinstname: Universidad La Gran Colombiaspa
dc.sourcereponame: Repositorio Institucional UGCspa
dc.subjectSilencio administrativospa
dc.subjectContratos estatalesspa
dc.titleSilencio administrativo positivo en la contratación estatalspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.subject.lembActos administrativos - Colombiaspa
dc.subject.lembResponsabilidad administrativa - Colombiaspa
dc.subject.lembContratos públicos - Colombiaspa
dc.publisher.departmentPostgradosspa
dc.publisher.programEspecialización Derecho Administrativospa
dc.type.spaTrabajo de gradospa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.creator.degreeEspecialista Derecho Administrativospa
dc.contributor.managerTirado Acero, Misaelspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento