• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EDITORIAL - Revista Hilando Cuentas 2015

    Thumbnail
    View/Open
    EDITORIAL1.pdf (161.8Kb)

    Date

    2015

    Author

    Castiblanco Ruiz, Fabian Alberto

    Facultad

    Ciencias económicas, administrativas y contables

    Programa

    Contaduría

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - EDITORIAL - Revista Hilando Cuentas 2015 AU - Castiblanco Ruiz, Fabian Alberto Y1 - 2015 UR - http://hdl.handle.net/11396/3545 AB - ER - @misc{11396_3545, author = {Castiblanco Ruiz Fabian Alberto}, title = {EDITORIAL - Revista Hilando Cuentas 2015}, year = {2015}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3545} }RT Generic T1 EDITORIAL - Revista Hilando Cuentas 2015 YR 2015 LK http://hdl.handle.net/11396/3545 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave


    Contabilidad
    Finanzas
    Interdisciplinariedad
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    El pensamiento contable y su disciplina han evolucionado a través de las exigencias y variaciones que sufre el entorno en el cual se desarrolla, en particular se visualiza el crecimiento que ha tenido la investigación contable, caso particular es cómo se ha venido incorporando esta cultura investigativa en los currículos académicos siendo requisito obligatorio u opcional, fomentando y prolongando el crecimiento académico Contable. Partiendo de los primeros pasos de la investigación contable, esta se visualizó a través de las escuelas contables clásicas abordando la investigación desde el concepto de a priori, seguido de las escuelas económicas, centrados esta última donde se desarrolla el paradigma de la utilidad, campo en que la investigación contable toma un rumbo hacia la toma de decisiones, importancia del usuario y la utilidad de la información conociéndose como investigación empírica, en esta se cuestiona y observa a la sociedad, según Gimeno y Pérez en (Arevalo & Quinche, 2014) “Para transformar hay que tener conciencia y comprensión de las dimensiones que se entrecruzan en la práctica dentro de la que nos movemos”.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3545
    Collections
    • Documentos de Trabajo [130]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback