• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores geotécnicos, constructivos y de diseño que pueden causar la deformación en el tramo k85+616 al k86+964 del túnel del Sumapaz (Guillermo León Valencia)

    Thumbnail
    View/Open
    Factores_geotécnicos_diseño_deformación.pdf (Trabajo de grado) (3.561Mb)
    carta autores.pdf (anexos legales) (727.8Kb)

    Date

    2015

    Author

    Olivares Diaz, Manuel Fernando

    Título obtenido

    Ingeniero(a) civil

    Director de tesis

    Garzón Montaño, Edison

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Ingeniería civil

    Programa

    Ingeniería Civil

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Factores geotécnicos, constructivos y de diseño que pueden causar la deformación en el tramo k85+616 al k86+964 del túnel del Sumapaz (Guillermo León Valencia) AU - Olivares Diaz, Manuel Fernando Y1 - 2015 UR - http://hdl.handle.net/11396/3535 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_3535, author = {Olivares Diaz Manuel Fernando}, title = {Factores geotécnicos, constructivos y de diseño que pueden causar la deformación en el tramo k85+616 al k86+964 del túnel del Sumapaz (Guillermo León Valencia)}, year = {2015}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3535} }RT Generic T1 Factores geotécnicos, constructivos y de diseño que pueden causar la deformación en el tramo k85+616 al k86+964 del túnel del Sumapaz (Guillermo León Valencia) YR 2015 LK http://hdl.handle.net/11396/3535 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Túneles
    Contra-bóveda o solera curva
    Ondulación
    Expansión
    Deformaciones
    Construcción de túneles
    Mecánica de suelos
    Geología aplicada
    Geología estructural
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    El 28 de marzo de 2010 se hizo entrega del túnel vehicular Guillermo León Valencia, que hace parte de la doble calzada Bogotá-Girardot. Con una longitud de 4.173 km, dos carriles vehiculares unidireccionales y un alto flujo vehicular el cual puede llegar a un promedio de 25000 vehículos por día, que lo convierte en un elemento imprescindible para la economía y la prestación de servicios de movilidad a la población del Tolima y Cundinamarca, ya que se ha disminuido el recorrido desde Girardot a la capital en 20 minutos. Sin embargo, en la actualidad el túnel ha venido presentado una serie de deformaciones que son visibles en los niveles del pavimento con 230 losas afectadas dentro de él, grietas y deformaciones en las tapas de inspección, generando así una alerta sobre la viabilidad del servicio del mismo; por lo anterior, se ha venido haciendo un monitoreo constante de las deformaciones en la ventana de servicio del túnel y la zona de parqueaderos. Existen posibles variables a nivel geotécnico, constructivo y de diseño que pueden estar causando tal deformación. Es por ello que se formulan tres hipótesis posibles que puedan dar un marco conceptual de la situación del túnel, la primera es la ausencia de la solera curva; está es un estructura muy importante para la disipación de esfuerzos en la cota batea del túnel, debido a que no está construida se podrían presentar deformaciones a lo largo del tramo K85+616 al K86+964, en segundo lugar está el comportamiento expansivo de los materiales encontrados en este tramo, ya que se ha tenido evidencia de que la formación Villeta, una formación caracterizada con rocas de tipo arcilloso está presente en gran parte de la longitud evaluada, la cual contiene materiales vulnerables al comportamiento expansivo, lo cual puede estar generando las deformaciones en el tramo, y por último se plantea un condición de lavado de los materiales de la vía, esto puede ser producido por una afectación en los drenajes lo cual está evitando que cumplan co0n su trabajo y así permiten que el agua interactúe con el suelo de cimentación ocasionando que las propiedades mecánicas de soporte de este bajen, causando así la deformación de la vía.Debido a que la implementación de la solera curva en el túnel significaría un cierre total de la estructura en un tiempo indefinido también se realizaron dos propuestas que ayuden a hacer un control y rehabilitación de las deformaciones, sin embargo estas son propuestas conceptuales ya que esto no está en los alcances de este trabajo
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3535
    Collections
    • Ingeniería Civil [280]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback