Especialización en Casación Penal
Browse by
Recent Submissions
-
Estructuración de las máximas de la experiencia en la demanda de casación penal por falso raciocinio
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2023)El presente trabajo de grado tiene por objeto realizar una descripción de lo que, tanto en la doctrina como en la jurisprudencia, se tiene establecido por máxima de experiencia y su correlación en la violación indirecta ... -
Necesidad de procedencia del recurso de casación contra autos de segunda instancia emitidos por jueces de conocimiento.
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2022)Las limitaciones al recurso extraordinario de casación no solo se presentan respecto a la presentación de la demanda en cumplimiento de la debida sustentación y formulación del cargo y la causal, sino además al impedir que ... -
¿En casación penal hay lugar a violación directa de la ley Sustancial para atacar sentencia condenatoria fundada Exclusivamente en prueba de referencia?
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2019)Sin dejar de desconocer que el Alto Tribunal de Casación Penal, considera que el ataque a una sentencia cuando ésta se fundamenta exclusivamente en prueba de referencia en contradicción a la norma 381.2 del C. de P.P. ... -
El Estándar Daubert y la valoración pericial en el sistema penal con tendencia acusatorial en Colombia
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2022)En el entendido que la ciencia es el mejor método para probar los hechos debatidos en cualquier procedimiento judicial su importancia teórico practica crece y se transforma continuamente partiendo para el presente ... -
Los elementos subjetivos distintos del dolo, del tipo o del injusto: una inclusión de la jurisprudencia nacional para la descripción de la conducta punible
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2022)Los elementos subjetivos distintos del dolo, del tipo o del injusto corresponden a instrumentos descriptivos y restrictivos de la tipicidad, que además involucran un componente intencional o anímico para definir el riesgo ... -
La absolución perentoria en cabeza de la Fiscalía, dimensionada como acto de postulación: ¿Una afrenta al sistema acusatorio adversarial y a la neutralidad del juez?”
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2022)Se estudiarán las implicaciones del viraje jurisprudencial relativamente reciente, según el cual, la pretensión de absolución perentoria que exponga la fiscalía en juicio oral - que no es otra cosa que abstenerse de deprecar ... -
La casación penal en la jurisdicción especial penal para la paz
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2022)La casación penal es un recurso extraordinario para atacar sentencias consideradas por el demandante ilegales, al existir errores in procedendo, o in judicando, estos últimos por vía directa o indirecta. Lo anterior, con ... -
Ataque en sede de casación ante la motivación aparente, falsa o sofística
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2018)El ataque en sede de Casación Penal de las sentencias que adolecen de motivación aparente, falsa o sofística, debe conllevar a un fallo de remplazo, para lo cual se hace indispensable su correcta identificación y postulación. ... -
Retractación del allanamiento a cargos
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2019)La restringida actuación jurídica que ofrece el predicado que contiene la normativa del artículo 293 contenida en la Ley 906 de 2004, que determina la figura del Allanamiento o Aceptación de Cargos en la audiencia de ... -
El indicio, medio de convicción para establecer la actividad subyacente del lavado de activos
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2018)El indicio en su concepción jurídica es una construcción lógica que permite llegar a verdades concretas. Realmente no es una prueba, y esto se evidencia en nuestro Sistema Penal Acusatorio Colombiano, teniendo claro que ... -
El cambio favorable de criterio jurídico en la acción de revisión en los sistemas mixto y penal acusatorio en Colombia
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2018)La acción de revisión se insertó en Colombia en los decretos 409 de 1971 artículo 584, 050 de 1987, articulo 231 y 270 de 1991, artículo 232, en el numeral sexto ya introdujo como casual cuando con un fallo la Corte cambie ... -
El desconocimiento de la calidad de interviniente, en el “contrato sin cumplimiento de requisitos legales” y su demanda de casación, por prescripción de la acción penal
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2018)El objetivo de este trabajo es determinar las herramientas jurídicas para presentar una demanda de casación contra una sentencia en la cual se condena a una persona como “autor” del delito de “Contrato sin cumplimiento de ... -
Casación derivada de la aplicación indebida de la prueba de referencia
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2018)La prueba de referencia es un medio de conocimiento excepcional de carácter precario, debido a su relación íntima con la garantía mínima de confrontación e inmediación, la cual se puede admitir en los casos previamente ... -
El ministerio público frente al recurso de insistencia en la casación penal
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2018)Cuando la demanda de casación al ser calificada por la Corte Suprema de Justicia, no sea seleccionada, mediante auto motivado a través del cual se exponen las razones jurídicas y los posibles errores en que incurrió el ... -
El error judicial en la sentencia cuando se desconocen las máximas de la experiencia: “siempre o casi siempre que se da a, entonces sucede b”
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2018)Entrarse en la mente del fallador es una tarea ineludible que tenemos que asumir todos aquellos que deseamos escudriñar los fundamentos de una decisión en materia penal, esa tarea hay que asumirla con mayor seriedad cuando ... -
El precedente jurisprudencial y su aplicabilidad en el recurso de casación penal
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2018)El Precedente se ha presentado como algo reciente y que era desconocido por los juristas. Hoy está en proceso de posicionamiento, advirtiendo que desde su nacimiento, en Colombia, ha contribuido a dirimir situaciones ... -
La aplicación del control de convencionalidad en el recurso extraordinario de casación penal en Colombia
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2017)El presente documento es el desarrollo de una investigación sobre la aplicación del Control de Convencionalidad en el Recurso Extraordinario de Casación Penal en Colombia, partiendo de una síntesis histórica que permite ... -
El falso raciocinio vía para demandar los defectos de cadena de custodia en sede de casación
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2017)El trabajo de investigación analiza cual es la finalidad de la cadena de custodia en Colombia conforme al ordenamiento jurídico vigente y la jurisprudencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, desde la ... -
Los principios básicos de casación penal como fundamento en la construcción una proposición jurídica viable
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2017)La casación penal como recurso extraordinario en el ordenamiento jurídico colombiano presenta una tendencia alta en cuanto a inadmisión de demandas se refiere; si bien actualmente no se han construido estadísticas oficiales ... -
La denegación indebida de la prueba como proposición jurídica en casación penal
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Postgrados; Especialización en Casación Penal, 2017)La denegación de la prueba como causal de casación ha tenido una variación importante en la ley 906 del año 2.004, la importancia de su desarrollo teórico, implica abordar la institución de la Casación Penal como un ...