Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorMeneses Quintana, Orlandospa
dc.date.accessioned2019-05-31T00:42:41Z
dc.date.available2019-05-31T00:42:41Z
dc.date.created2018
dc.date.issued2018spa
dc.identifier.isbn978-958-5405-26-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3509
dc.descriptionLa teoría liberal de John Rawls ha dado pie a un amplio debate sobre los principios de justicia, que incluye sus posibles aportes a la teoría de las relaciones internacionales. El texto aborda sus precedetes (Kant) y sus consecuencias teóricas (Bobbio, Ferrajoli y Keohane). El liberalismo se configura así como una corriente de pensamiento político que explora las relaciones entre grupos de interés dentro de una sociedad nacional y a través de la sociedad internacional. Suele estudiarse en paralelo con otras corrientes, a menudo opuestas, como el realismo, el funcionalismo o el marxismo crítico. El texto explora y presenta de manera sencilla estas relaciones y sus consecuencias para el mundo actual.spa
dc.language.isospaspa
dc.titleDERECHO Y POLÍTICA EN LA POSMODERNIDAD: TEORIA LIBERAL DE LA JUSTICIAspa
dc.title.alternative-spa
dc.subject.lembJohn Rawlsspa
dc.subject.lembDerechospa
dc.subject.lembPolíticaspa
dc.subject.lembJusticiaspa
dc.subject.lembTeoría liberalspa
dc.publisher.departmentDerecho y ciencias políticas y socialesspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.publisher.cooperativoUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.identifier.e-isbn978-958-5405-27-1


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento