• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Capítulos de libro
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Capítulos de libro
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS PIRAMIDALES: ¿CONSUMIDOR A PROTEGER O (IR) RACIONAL APROVECHADOR DEL ESTADO?

    Thumbnail
    View/Open
    EL USUARIO DE LOS SISTEMAS PIRAMIDALES.pdf (118.5Kb)

    Date

    2018-04

    Author

    Franco Mongua, Javier Francisco

    Facultad

    Derecho y ciencias políticas y sociales

    Programa

    Derecho

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - EL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS PIRAMIDALES: ¿CONSUMIDOR A PROTEGER O (IR) RACIONAL APROVECHADOR DEL ESTADO? AU - Franco Mongua, Javier Francisco Y1 - 2018-04 UR - http://hdl.handle.net/11396/3496 AB - ER - @misc{11396_3496, author = {Franco Mongua Javier Francisco}, title = {EL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS PIRAMIDALES: ¿CONSUMIDOR A PROTEGER O (IR) RACIONAL APROVECHADOR DEL ESTADO?}, year = {2018-04}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3496} }RT Generic T1 EL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS PIRAMIDALES: ¿CONSUMIDOR A PROTEGER O (IR) RACIONAL APROVECHADOR DEL ESTADO? YR 2018-04 LK http://hdl.handle.net/11396/3496 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave


    Racionalidad
    Esquemas Ponzi
    Análisis económico
    Derecho
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Este estudio parte de la certeza de que existe un grado de racionalidad en los individuos que participaron en los esquemas piramidales, que generaron la crisis socioeconómica de 2008 en Colombia. Consideramos que la racionalidad intrínseca de los ciudadanos debe ser evaluada al momento de determinar la responsabilidad de los mismos en el desarrollo de las pirámides; y en particular, en las pérdidas sufridas por ellos mismos. Como hipótesis fuerte, sostenemos que es irracional para los ciudadanos creer en los altos rendimientos ofrecidos por estas sociedades, y con base en esto, proponemos que es improcedente la reclamación de Responsabilidad del Estado. Por el contrario un análisis juicioso de la dinámica de las pirámides devela configurada la causal de exoneración tipificada como culpa exclusiva de la víctima.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3496
    Collections
    • Capítulos de libro [5]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback