• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    REFLEXIONES SOBRE LA CONSAGRACIÓNDEL FEMINICIDIO COMO DELITO AUTÓNOMO

    Thumbnail
    View/Open
    PONENCIA FEMINICIDIO.pdf (301.0Kb)

    Date

    2018

    Author

    Trujillo Florían, Edwin Secergio

    Facultad

    Derecho y ciencias políticas y sociales

    Programa

    Derecho

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - REFLEXIONES SOBRE LA CONSAGRACIÓNDEL FEMINICIDIO COMO DELITO AUTÓNOMO AU - Trujillo Florían, Edwin Secergio Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11396/3455 AB - ER - @misc{11396_3455, author = {Trujillo Florían Edwin Secergio}, title = {REFLEXIONES SOBRE LA CONSAGRACIÓNDEL FEMINICIDIO COMO DELITO AUTÓNOMO}, year = {2018}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3455} }RT Generic T1 REFLEXIONES SOBRE LA CONSAGRACIÓNDEL FEMINICIDIO COMO DELITO AUTÓNOMO YR 2018 LK http://hdl.handle.net/11396/3455 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave


    Igualdad
    Justicia
    Feminicidio
    Mujer
    Derecho
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    El objetivo de esta ponencia es analizar si es necesario ampliar la codificación penal con el fin de reconocer los derechos de la mujer a partir del tecnicismo legislativo falaz del Congreso de la República. El método utilizado es teórico, cualitativo con enfoque hermenéutico crítico, y el proceso reflexivo se sustenta en la información obtenida mediante la consulta bibliográfica de textos, artículos de revistas indexadas, normatividad y jurisprudencia. El resultado de la reflexión permite sugerir que la biopolítica como ejercicio de control puede establecer políticas públicas de educación temprana para que los hombres y las mujeres a partir de su niñez reconozcan al otro como un sujeto en igualdad de derechos y condiciones.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3455
    Collections
    • Documentos de Trabajo [130]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback