• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Bioética y Biopolítica: La discriminación a los habitantes de la calle drogodependientes por su pobreza

    Thumbnail
    View/Open
    Bioética y Biopolítica.pdf (204.1Kb)

    Date

    2018

    Author

    Trujillo Florían, Edwin Secergio

    Facultad

    Derecho y ciencias políticas y sociales

    Programa

    Derecho

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Bioética y Biopolítica: La discriminación a los habitantes de la calle drogodependientes por su pobreza AU - Trujillo Florían, Edwin Secergio Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11396/3451 AB - ER - @misc{11396_3451, author = {Trujillo Florían Edwin Secergio}, title = {Bioética y Biopolítica: La discriminación a los habitantes de la calle drogodependientes por su pobreza}, year = {2018}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3451} }RT Generic T1 Bioética y Biopolítica: La discriminación a los habitantes de la calle drogodependientes por su pobreza YR 2018 LK http://hdl.handle.net/11396/3451 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave


    Bioética
    Aporofobia
    Exclusión
    Marginación
    Biopolítica
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    El dilema bioético relativo a la vida y la aplicación del derecho se presenta en relación con la Dignidad del consumidor de estupefacientes habitante de la calle, es decir, el proyecto de investigación doctoral trata de establecer si el consumo dignifica al ser humano o lo envilece. El presente artículo de reflexión que da cuenta de este dilema pretende describir las nociones de aporofobia, exclusión y marginación y los prejuicios sociales generalizadores hacia esta población para demostrar la ausencia de biojurídica y biopolítica como ramas de la bioética en el sistema del derecho colombiano. Se encontró una relación entre las nociones estudiadas que perpetúan la discriminación en la sociedad y la familia. La conclusión principal es que el sistema jurídico por su falta de unanimidad conceptual favorece el crecimiento del flagelo de la drogodependencia hasta el punto de la exclusión y la marginación que condicionan la Dignidad humana a lo material. El método utilizado es el documental interpretativo y la reflexión sustentada, en la información analizada en documentos y revistas indexadas, con análisis crítico del discurso.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3451
    Collections
    • Documentos de Trabajo [130]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback