• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Centro de innovación, investigación y desarrollo de diseño nanotecnologico C2D

    Thumbnail
    View/Open
    Centro_innovacion_desarrrollo.pdf (4.083Mb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo1.pdf (6.336Mb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo2.pdf (3.921Mb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo3.pdf (510.8Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo4.pdf (404.6Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo5.pdf (402.8Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo6.pdf (404.6Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo7.pdf (439.1Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo8.pdf (416.2Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo9.pdf (432.7Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo10.pdf (406.3Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo11.pdf (443.6Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo12.pdf (433.4Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo13.pdf (431.0Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo14.pdf (430.4Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo15.pdf (421.5Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo16.pdf (410.4Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo17.pdf (518.5Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo18.pdf (522.4Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo19.pdf (475.3Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo20.pdf (392.0Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo21.pdf (367.7Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo22.pdf (394.8Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo23.pdf (399.1Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo24.pdf (364.7Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo25.pdf (363.7Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo26.pdf (368.5Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo27.pdf (594.4Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo28.pdf (570.8Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo29.pdf (563.4Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo30.pdf (530.3Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo31.pdf (544.0Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo32.pdf (509.7Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo33.pdf (511.2Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo34.pdf (523.3Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo35.pdf (522.0Kb)
    Centro_innovacion_desarrrollo_anexo36.pdf (1.528Mb)

    Date

    2018

    Author

    Pineda Pulido, Luis Carlos
    Ferro Cuervo, Cristian Felipe

    Director de tesis

    Valdés Sarmiento, Fabian Alonso

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Centro de innovación, investigación y desarrollo de diseño nanotecnologico C2D AU - Pineda Pulido, Luis Carlos AU - Ferro Cuervo, Cristian Felipe Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11396/3412 AB - Son varios los retos que tiene que afrontar el país en materia de innovación e investigación, si bien existen entidades tanto públicas como privadas dedicadas a estas actividades la cobertura es insuficiente frente a la demanda que se presenta. En el caso puntual de la ciudad de Bogotá se procesan y comercializan materias primas tales como, alimentos, insumos, minerales, textiles, maquinarias etc. Estos productos y procesos dependen de la implementación de una estrategia de mejoramiento que tome como base de estudio la innovación y la investigación y así generar nuevas ideas que contribuyan al desarrollo y a su vez posicione la actividad productiva de Bogotá y del país en campos más competitivos. Para lograr un proceso innovador es necesaria la participación de diferentes sectores como lo son: el estado, entidades privadas y la academia. Pero ¿Cómo integrar cada uno de estos sectores? Y ¿Cuál es su aporte? se propuso un equipamiento dedicado enteramente a la investigación y la innovación, un espacio donde los diferentes sectores convergen y generan un trabajo mancomunado. Si bien en la ciudad existen escenarios que brindan procesos de innovación como los son el Sena o grupos de investigación privados, no existe una infraestructura con la capacidad y los recursos suficientes para responder a la demanda de problemáticas que requieren de respuestas efectivas a e innovadoras ER - @misc{11396_3412, author = {Pineda Pulido Luis Carlos and Ferro Cuervo Cristian Felipe}, title = {Centro de innovación, investigación y desarrollo de diseño nanotecnologico C2D}, year = {2018}, abstract = {Son varios los retos que tiene que afrontar el país en materia de innovación e investigación, si bien existen entidades tanto públicas como privadas dedicadas a estas actividades la cobertura es insuficiente frente a la demanda que se presenta. En el caso puntual de la ciudad de Bogotá se procesan y comercializan materias primas tales como, alimentos, insumos, minerales, textiles, maquinarias etc. Estos productos y procesos dependen de la implementación de una estrategia de mejoramiento que tome como base de estudio la innovación y la investigación y así generar nuevas ideas que contribuyan al desarrollo y a su vez posicione la actividad productiva de Bogotá y del país en campos más competitivos. Para lograr un proceso innovador es necesaria la participación de diferentes sectores como lo son: el estado, entidades privadas y la academia. Pero ¿Cómo integrar cada uno de estos sectores? Y ¿Cuál es su aporte? se propuso un equipamiento dedicado enteramente a la investigación y la innovación, un espacio donde los diferentes sectores convergen y generan un trabajo mancomunado. Si bien en la ciudad existen escenarios que brindan procesos de innovación como los son el Sena o grupos de investigación privados, no existe una infraestructura con la capacidad y los recursos suficientes para responder a la demanda de problemáticas que requieren de respuestas efectivas a e innovadoras}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3412} }RT Generic T1 Centro de innovación, investigación y desarrollo de diseño nanotecnologico C2D YR 2018 LK http://hdl.handle.net/11396/3412 AB Son varios los retos que tiene que afrontar el país en materia de innovación e investigación, si bien existen entidades tanto públicas como privadas dedicadas a estas actividades la cobertura es insuficiente frente a la demanda que se presenta. En el caso puntual de la ciudad de Bogotá se procesan y comercializan materias primas tales como, alimentos, insumos, minerales, textiles, maquinarias etc. Estos productos y procesos dependen de la implementación de una estrategia de mejoramiento que tome como base de estudio la innovación y la investigación y así generar nuevas ideas que contribuyan al desarrollo y a su vez posicione la actividad productiva de Bogotá y del país en campos más competitivos. Para lograr un proceso innovador es necesaria la participación de diferentes sectores como lo son: el estado, entidades privadas y la academia. Pero ¿Cómo integrar cada uno de estos sectores? Y ¿Cuál es su aporte? se propuso un equipamiento dedicado enteramente a la investigación y la innovación, un espacio donde los diferentes sectores convergen y generan un trabajo mancomunado. Si bien en la ciudad existen escenarios que brindan procesos de innovación como los son el Sena o grupos de investigación privados, no existe una infraestructura con la capacidad y los recursos suficientes para responder a la demanda de problemáticas que requieren de respuestas efectivas a e innovadoras OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Innovación
    Transdisciplinar
    Creatividad
    Materiales nanoestructurados
    Construcción - Innovaciones tecnológicas
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Arquitecto(a), Universidad La Gran Colombia

    Abstract

    Son varios los retos que tiene que afrontar el país en materia de innovación e investigación, si bien existen entidades tanto públicas como privadas dedicadas a estas actividades la cobertura es insuficiente frente a la demanda que se presenta. En el caso puntual de la ciudad de Bogotá se procesan y comercializan materias primas tales como, alimentos, insumos, minerales, textiles, maquinarias etc. Estos productos y procesos dependen de la implementación de una estrategia de mejoramiento que tome como base de estudio la innovación y la investigación y así generar nuevas ideas que contribuyan al desarrollo y a su vez posicione la actividad productiva de Bogotá y del país en campos más competitivos. Para lograr un proceso innovador es necesaria la participación de diferentes sectores como lo son: el estado, entidades privadas y la academia. Pero ¿Cómo integrar cada uno de estos sectores? Y ¿Cuál es su aporte? se propuso un equipamiento dedicado enteramente a la investigación y la innovación, un espacio donde los diferentes sectores convergen y generan un trabajo mancomunado. Si bien en la ciudad existen escenarios que brindan procesos de innovación como los son el Sena o grupos de investigación privados, no existe una infraestructura con la capacidad y los recursos suficientes para responder a la demanda de problemáticas que requieren de respuestas efectivas a e innovadoras
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3412
    Collections
    • Arquitectura [907]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback