• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ecotipo: integrador social e híbrido en el borde del rio Magdalena entre Girardot y Flandes

    Thumbnail
    View/Open
    Ecotipo_integrador_social.pdf (2.069Mb)
    Ecotipo_integrador_social_anexo1.pdf (1.154Mb)
    Ecotipo_integrador_social_anexo2.pdf (107.7Mb)
    Ecotipo_integrador_social_anexo3.pdf (332.1Kb)
    Ecotipo_integrador_social_anexo4.pdf (354.4Kb)
    Ecotipo_integrador_social_anexo5.pdf (364.8Kb)
    Ecotipo_integrador_social_anexo6.pdf (370.8Kb)
    Ecotipo_integrador_social_anexo7.pdf (361.2Kb)
    Ecotipo_integrador_social_anexo8.pdf (3.324Mb)
    Ecotipo_integrador_social_anexo9.pdf (528.6Kb)
    Ecotipo_integrador_social_anexo10.pdf (364.9Kb)
    Ecotipo_integrador_social_anexo11.pdf (569.9Kb)
    Ecotipo_integrador_social_anexo12.pdf (418.3Kb)
    Ecotipo_integrador_social_anexo13.pdf (414.5Kb)
    Ecotipo_integrador_social_anexo14.pdf (458.4Kb)
    Ecotipo_integrador_social_anexo15.pdf (373.8Kb)
    Ecotipo_integrador_social_anexo16.pdf (149.2Kb)
    Ecotipo_integrador_social_anexo17.pdf (273.2Kb)

    Date

    2018

    Author

    Quito Moreno, Karen Lorena
    Torres barajas, Andrés Camilo
    Velásquez Mejía, Jessica Milena

    Director de tesis

    Valdés Sarmiento, Fabian Alonso

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Ecotipo: integrador social e híbrido en el borde del rio Magdalena entre Girardot y Flandes AU - Quito Moreno, Karen Lorena AU - Torres barajas, Andrés Camilo AU - Velásquez Mejía, Jessica Milena Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11396/3397 AB - Los municipios de Girardot y Flandes cuentan con una estratégica ubicación, ya que se encuentran aledaños a la cuenca alta del rio Magdalena, el cual se presenta como un borde regional que separa el departamento de Cundinamarca con el departamento del Tolima. Tomando como punto de partida el margen de uno de los municipios, siendo este el de Girardot que colinda con el rio magdalena, y remontándonos a la parte histórica, el borde se consolido mediante invasiones de viviendas, dando paso a la fundación del barrio Buenos Aires, ya que era un lugar con gran atractivo económico por encontrarse cercano al puerto fluvial y a las líneas férreas, que en la época eran los dos puntos de comercio principal al generar los mayores ingresos del municipio. Sin embargo, con el paso del tiempo este sector fue perdiendo la importancia, debido a que la navegación fluvial que presentaba este lineamiento desapareció por completo y la ciudad continua con su crecimiento urbano hacia el lado opuesto del rio, lo cual género que se le diera la espalda al borde ER - @misc{11396_3397, author = {Quito Moreno Karen Lorena and Torres barajas Andrés Camilo and Velásquez Mejía Jessica Milena}, title = {Ecotipo: integrador social e híbrido en el borde del rio Magdalena entre Girardot y Flandes}, year = {2018}, abstract = {Los municipios de Girardot y Flandes cuentan con una estratégica ubicación, ya que se encuentran aledaños a la cuenca alta del rio Magdalena, el cual se presenta como un borde regional que separa el departamento de Cundinamarca con el departamento del Tolima. Tomando como punto de partida el margen de uno de los municipios, siendo este el de Girardot que colinda con el rio magdalena, y remontándonos a la parte histórica, el borde se consolido mediante invasiones de viviendas, dando paso a la fundación del barrio Buenos Aires, ya que era un lugar con gran atractivo económico por encontrarse cercano al puerto fluvial y a las líneas férreas, que en la época eran los dos puntos de comercio principal al generar los mayores ingresos del municipio. Sin embargo, con el paso del tiempo este sector fue perdiendo la importancia, debido a que la navegación fluvial que presentaba este lineamiento desapareció por completo y la ciudad continua con su crecimiento urbano hacia el lado opuesto del rio, lo cual género que se le diera la espalda al borde}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3397} }RT Generic T1 Ecotipo: integrador social e híbrido en el borde del rio Magdalena entre Girardot y Flandes YR 2018 LK http://hdl.handle.net/11396/3397 AB Los municipios de Girardot y Flandes cuentan con una estratégica ubicación, ya que se encuentran aledaños a la cuenca alta del rio Magdalena, el cual se presenta como un borde regional que separa el departamento de Cundinamarca con el departamento del Tolima. Tomando como punto de partida el margen de uno de los municipios, siendo este el de Girardot que colinda con el rio magdalena, y remontándonos a la parte histórica, el borde se consolido mediante invasiones de viviendas, dando paso a la fundación del barrio Buenos Aires, ya que era un lugar con gran atractivo económico por encontrarse cercano al puerto fluvial y a las líneas férreas, que en la época eran los dos puntos de comercio principal al generar los mayores ingresos del municipio. Sin embargo, con el paso del tiempo este sector fue perdiendo la importancia, debido a que la navegación fluvial que presentaba este lineamiento desapareció por completo y la ciudad continua con su crecimiento urbano hacia el lado opuesto del rio, lo cual género que se le diera la espalda al borde OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Ecotipo
    Urbanismo
    Paisajismo
    Elemento antrópico y físico
    Arquitectura sostenible
    Desarrollo de recursos hídricos
    Desarrollo de recursos hídricos - Aspectos ambientales
    Turismo ecológico
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Arquitecto(a), Universidad la Gran Colombia

    Abstract

    Los municipios de Girardot y Flandes cuentan con una estratégica ubicación, ya que se encuentran aledaños a la cuenca alta del rio Magdalena, el cual se presenta como un borde regional que separa el departamento de Cundinamarca con el departamento del Tolima. Tomando como punto de partida el margen de uno de los municipios, siendo este el de Girardot que colinda con el rio magdalena, y remontándonos a la parte histórica, el borde se consolido mediante invasiones de viviendas, dando paso a la fundación del barrio Buenos Aires, ya que era un lugar con gran atractivo económico por encontrarse cercano al puerto fluvial y a las líneas férreas, que en la época eran los dos puntos de comercio principal al generar los mayores ingresos del municipio. Sin embargo, con el paso del tiempo este sector fue perdiendo la importancia, debido a que la navegación fluvial que presentaba este lineamiento desapareció por completo y la ciudad continua con su crecimiento urbano hacia el lado opuesto del rio, lo cual género que se le diera la espalda al borde
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3397
    Collections
    • Arquitectura [923]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback