Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorLatorre Chacón, Omar Davidspa
dc.contributor.authorLesmes Guitierrez, Sandra Lilianaspa
dc.contributor.authorLeal Aranguren, Angelo Dariospa
dc.contributor.authorRamos Arias, John Sebastianspa
dc.date.accessioned2019-05-27T17:09:49Z
dc.date.available2019-05-27T17:09:49Z
dc.date.issued2018spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3386
dc.descriptionArquitecto(a), Universidad La Gran Colombiaspa
dc.description.abstractUna de las zonas más destacadas del país es la región del alto Magdalena debido a su importancia estratégica en la geografía, pues posee conexiones fluviales, férreas y terrestres, así mismo es conocida como eje comercial y de comunicación para la capital del país y los municipios que la conforman. La región del alto Magdalena está conformada por 8 municipios: Jerusalén, Guataquí, Tocaima, Nariño, Agua de Dios, Nilo, Ricaurte, Flandes y Girardot; estos actualmente presentan un déficit en la infraestructura institucional debido a la dispersión de las actividades cuentan con poca capacidad en la planta física afectando su cobertura, calidad y competitividad. Los municipios de Girardot, Ricaurte y Flandes conforman una conurbación con 165.980 habitantes aproximadamente, de los cuales el 92% residen en la zona urbana. Esta conurbación se constituyó como el segundo centro urbano de Cundinamarca y el principal del alto magdalena, presenta una población flotante que supera en gran número a los raizales quienes transitan a diario por razones turísticas y comerciales; sin embargo, el municipio aún no se ha proyectado en relación al acelerado incremento poblacional, al desarrollo económico y una planificación coherente en materia de urbanismo. Según información suministrada por la oficina asesora de planeación de la alcaldía del municipio de Girardot, el presupuesto oficial para el mejoramiento de la infraestructura ronda los 2000 millones de pesos, producto de su activo comercio, una agricultura basada en los productos primarios y el turismo, es viable la implementación de proyectos que propendan por el mejoramiento en la funcionalidad de la región, añadiendo que es propicio reactivar el municipio debido al potencial que le otorga su estratégica ubicación geográficaspa
dc.subjectCiudadspa
dc.subjectEscasezspa
dc.subjectIntegraciónspa
dc.titleN.A.R nodo administrativo para la integración regional del alto Magdalenaspa
dc.subject.lembRehabilitación urbanaspa
dc.subject.lembDesarrollo urbano sosteniblespa
dc.subject.lembIntegración socialspa
dc.coverage.sedeBogotáspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento