Prototipo de vivienda social replicable en la zona rural de Bochalema, Norte de Santander
Date
2018Author
Velandia Barahona, Jose Alejandro
Título obtenido
Arquitecto(a)
Director de tesis
Roa Castillo, Edgar EduardoPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Arquitectura
Programa
Arquitectura
Citación
Share
Palabras clave
Vivienda socialSostenibilidad
Vivienda productiva
Vivienda progresiva
Vivienda flexible
Vivienda popular-Bochamela (Santander)
Metadata
Show full item recordAbstract
A través del presente documento, se estudiará el problema de la vivienda ruralidentificado en el municipio de Bochalema (Norte de Santander), referente a familias que, según la alcaldía municipal, habitan en deficientes condiciones de habitabilidad como hacinamiento, materiales deficientes, poca accesibilidad y disponibilidad de servicios, entre otros. Esto se debe en muchas ocasiones a causa de los bajos ingresos económicos ligados a la dependencia económica, falta de escolaridad y trabajo informal los cuales impiden a las familias mejorar la calidad de su vivienda que, además de ser construida de forma inadecuada según la Norma Sismo resistente colombiana, se suele ubicar en zonas de riesgo geológico por principales razones como desconocimiento del terreno, desinformación de parte de entidades gubernamentales o desplazamiento forzoso realizado hace varias décadas. La mayoría de estos hogares lastimosamente no cuenta con los aspectos fundamentales planteados por la ONU (2000) acerca del derecho a una vivienda digna o adecuada, estos aspectos serán analizados posteriormente. Por esta razón, se buscará analizar cómo a través de una vivienda productiva, progresiva y flexible, junto al análisis apropiado de una población objetivo escogida y las características propias del lugar, se pueda encaminar la investigación a la creación de un prototipo de vivienda coherente a las necesidades de los habitantes menos favorecidos económicamente del área rural del municipio y que permita además su replicabilidad a lo largo del departamento
Abstract
Through this document, the problem of rural housing identified in the municipality of Bochalema (Norte de Santander) will be studied, referring to families that according to the municipal council, live in poor living conditions such as overcrowding, deficient materials, poor accessibility and availability of services, etc. This is often due to low economic income linked to economic dependence, lack of schooling and informal work which prevent families fromimproving the quality of their homes that, in addition to being inadequately built according to the Colombian Code of Earthquake Resistant Building, is usually located in areas of geological risk for main reasons such as ignorance of the characteristics of the land, misinformation by government entities or forced displacement made some decades ago. The majority of these homes unfortunately do not have the fundamental aspects raised by the UN (2000) about the right to a decent or adequate housing, these aspects will be analyzed later. For this reason, concepts such as sustainability, productive, progressive and flexible housing will be analyzed and related with the purpose of establishing an own concept that, together with the appropriate analysis of a chosen target population, allows to direct the research to the creation of a housing prototype that is coherent to the needs of the less favored inhabitantsof the rural area of the municipality. Allowing its replication throughout the department
Collections
- Arquitectura [907]
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
VIVIENDAS MAPVIS: Modelo de autoconstrucción para viviendas sostenibles enfocada en poblaciones vulnerables ubicadas en Quibdó - Chocó
Costo Martínez, Brenda Lindsay; Amaya Tibocha, Paola Alexandra (Universidad La Gran Colombia; Arquitectura; Arquitectura, 2021)El presente trabajo surge de la necesidad de mejorar la calidad de vida residencial de la población del Quibdó, por medio de un diseño de vivienda productiva sostenible y un manual de autoconstrucción de esta, permitiendo ... -
Proyecto de vivienda "PRO2 HOUSING" vivienda productiva y progresiva
Labrador Avendaño, Geimar Mauricio (Universidad La Gran Colombia; Arquitectura; Arquitectura, 2016)La formulación de este proyecto está arraigada en un problema de inundaciones constantes que tiene como damnificados a los habitantes del corregimiento El Porvenir, un asentamiento ubicado a cinco kilómetros del casco ... -
Estrategias de mejoramiento para vivienda rural: Adecuación en saneamiento básico de las viviendas en el área rural de Boavita Boyacá
Cristancho Colmenares, Luis Alberto (Universidad La Gran Colombia; Arquitectura; Arquitectura, 2021)El déficit de vivienda no solamente describe la ausencia o falta de vivienda, sino el conjunto de carencias y precariedad, que determinan las condiciones en que habita la población. Boavita, es el municipio más grande de ...