• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sistema de capatación y aprovechamiento de agua lluvia

    Thumbnail
    View/Open
    Sistema_captación_aprovechamiento_agua.pdf (2.676Mb)
    Sistema_captación_aprovechamiento_agua_anexo1.pdf (267.7Kb)
    Sistema_captación_aprovechamiento_agua_anexo2.pdf (198.5Kb)
    Sistema_captación_aprovechamiento_agua_anexo3.pdf (255.0Kb)
    Sistema_captación_aprovechamiento_agua_anexo4.pdf (234.7Kb)
    Sistema_captación_aprovechamiento_agua_anexo5.pdf (234.7Kb)

    Date

    2017

    Author

    Hidalgo Correa, Erika Susana
    Nieto Sarmiento, Camilo Augusto
    Fernández Hernández, Andrés Mauricio

    Director de tesis

    Ruiz,José Alcides

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Sistema de capatación y aprovechamiento de agua lluvia AU - Hidalgo Correa, Erika Susana AU - Nieto Sarmiento, Camilo Augusto AU - Fernández Hernández, Andrés Mauricio Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/11396/3274 AB - En el momento de la planeación de un proyecto de vivienda, específicamente en el diseño de la red sanitaria, no se tiene en cuenta la reutilización del agua lluvia, con el fin de ser aprovechada, representado una solución efectiva en términos económicos y medioambientales, sin embargo, la práctica de recolección de agua lluvia se hace sin ninguna precaución con métodos empíricos, para luego ser utilizada en las actividades de lavado de pisos y fachadas, descargas sanitarias y riego de jardines. Algunas construcciones procesan el agua lluvia en un tanque subterráneo, para captar y filtrar a una red alternativa de suministro por bombeo, esto genera un incremento en el presupuesto en actividades paralelas. Y al haber inexistencia de una norma o ley para la reutilización de agua lluvia para fines domésticos hace que el recurso se canalice directamente al alcantarillado. Por este motivo, desarrollara un sistema de recolección de agua lluvia, impulsado por gravedad para viviendas de estrato 2 y 3 de la Localidad de Puente Aranda, en actividades que no requieran agua potable, disminuyendo los costos de la factura ER - @misc{11396_3274, author = {Hidalgo Correa Erika Susana and Nieto Sarmiento Camilo Augusto and Fernández Hernández Andrés Mauricio}, title = {Sistema de capatación y aprovechamiento de agua lluvia}, year = {2017}, abstract = {En el momento de la planeación de un proyecto de vivienda, específicamente en el diseño de la red sanitaria, no se tiene en cuenta la reutilización del agua lluvia, con el fin de ser aprovechada, representado una solución efectiva en términos económicos y medioambientales, sin embargo, la práctica de recolección de agua lluvia se hace sin ninguna precaución con métodos empíricos, para luego ser utilizada en las actividades de lavado de pisos y fachadas, descargas sanitarias y riego de jardines. Algunas construcciones procesan el agua lluvia en un tanque subterráneo, para captar y filtrar a una red alternativa de suministro por bombeo, esto genera un incremento en el presupuesto en actividades paralelas. Y al haber inexistencia de una norma o ley para la reutilización de agua lluvia para fines domésticos hace que el recurso se canalice directamente al alcantarillado. Por este motivo, desarrollara un sistema de recolección de agua lluvia, impulsado por gravedad para viviendas de estrato 2 y 3 de la Localidad de Puente Aranda, en actividades que no requieran agua potable, disminuyendo los costos de la factura}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3274} }RT Generic T1 Sistema de capatación y aprovechamiento de agua lluvia YR 2017 LK http://hdl.handle.net/11396/3274 AB En el momento de la planeación de un proyecto de vivienda, específicamente en el diseño de la red sanitaria, no se tiene en cuenta la reutilización del agua lluvia, con el fin de ser aprovechada, representado una solución efectiva en términos económicos y medioambientales, sin embargo, la práctica de recolección de agua lluvia se hace sin ninguna precaución con métodos empíricos, para luego ser utilizada en las actividades de lavado de pisos y fachadas, descargas sanitarias y riego de jardines. Algunas construcciones procesan el agua lluvia en un tanque subterráneo, para captar y filtrar a una red alternativa de suministro por bombeo, esto genera un incremento en el presupuesto en actividades paralelas. Y al haber inexistencia de una norma o ley para la reutilización de agua lluvia para fines domésticos hace que el recurso se canalice directamente al alcantarillado. Por este motivo, desarrollara un sistema de recolección de agua lluvia, impulsado por gravedad para viviendas de estrato 2 y 3 de la Localidad de Puente Aranda, en actividades que no requieran agua potable, disminuyendo los costos de la factura OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Agua lluvia
    Vivienda
    Ahorro
    Reutilización del agua
    Aprovechamiento de residuos
    Utilización del agua
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Tecnólogo(a) en construcciones arquitectónicas, Universidad La Gran Colombia

    Abstract

    En el momento de la planeación de un proyecto de vivienda, específicamente en el diseño de la red sanitaria, no se tiene en cuenta la reutilización del agua lluvia, con el fin de ser aprovechada, representado una solución efectiva en términos económicos y medioambientales, sin embargo, la práctica de recolección de agua lluvia se hace sin ninguna precaución con métodos empíricos, para luego ser utilizada en las actividades de lavado de pisos y fachadas, descargas sanitarias y riego de jardines. Algunas construcciones procesan el agua lluvia en un tanque subterráneo, para captar y filtrar a una red alternativa de suministro por bombeo, esto genera un incremento en el presupuesto en actividades paralelas. Y al haber inexistencia de una norma o ley para la reutilización de agua lluvia para fines domésticos hace que el recurso se canalice directamente al alcantarillado. Por este motivo, desarrollara un sistema de recolección de agua lluvia, impulsado por gravedad para viviendas de estrato 2 y 3 de la Localidad de Puente Aranda, en actividades que no requieran agua potable, disminuyendo los costos de la factura
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3274
    Collections
    • Arquitectura [987]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback