La química forense y su aplicación en delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes

View/ Open
Author
Morera Casas, Lizeth Viviana
Parrado Bonilla, Leidy Anyerith
Avila García, Melisa
Título obtenido
Abogado(a)
Director de tesis
Gomez Silva, Pedro JesusPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y sociales
Programa
Derecho
Citación
Share
Palabras clave
Prueba PIPHQuímica Forense
Estupefacientes
Material Incautado
Cadena de Custodia
Delitos de tráfico
Química legal
Narcóticos
Tráfico de drogas
Metadata
Show full item recordAbstract
Por medio de la Química Forense, se va a lograr determinar el tipo de sustancia en resultado positivo o negativo que se halló en el lugar de los hechos en el laboratorio encontrado en el Municipio de Cota, para ello se realizan las diligencias de acordonamiento, inspección, levantar informe incautación de los insumos encontrados, así como la realización de la prueba de PIPH en el laboratorio de Criminalística de la Universidad La Gran Colombia. Todo lo anterior a fin de obtener resultados positivos y llevar el material incautado ante la Fiscalía para que esta ordene el pertinente paso
Abstract
Throughforensicchemistry, will be able to determine thetype of substance in the positive or negative resultwasfound in the scene in thelaboratoryfound in themunicipality of Cota, to do errandscordon are performed, inspection, liftseizure of inputs report found, as well as conducting testing in the laboratory PIPH Criminology at the University La Gran Colombia. Allthis in order to obtain positive results and bringthe seized material to the prosecutor forthi sorder there levantstep
Collections
- Derecho [670]