Doctrina probable de la corte suprema de Justicia sobre la procedencia de la prescripción extintiva por vía de acción

View/ Open
Author
Zárate Ruiz, Jeisson José
Cifuentes Prieto, Gustavo Adolfo
Título obtenido
Abogado(a)
Publicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y sociales
Programa
Derecho
Citación
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
"El título XLI del libro IV (de las obligaciones en general y de los contratos) del Código civil Colombiano en su artículo 2512 define la prescripción como """"un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones o derechos ajenos, por haberse poseído las cosas y no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo os demás requisitos legales. Se prescribe una acción o derecho cuando se extingue por la prescripción"""" Respecto de la prescripción como un modo de adquirir las cosas ajenas, el artículo 673 del mismo estatuto señala: Art 673: Modos de adquirir el dominio: los modos de adquirir el dominio son la ocupación, la accesión, la tradición, la sucesión por causa de muerte y la prescripción. De la adquisición de dominio por estos dos últimos medios se tratará en el libro de la sucesión por causa de muerte, y al final de este Código. Esto quiere decir que el Código Civil Colombiano, que se divide en cuatro libros ( De las personas, De los bienes y de su dominio, posesión uso y goce, De la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos y De las obligaciones en general y de los contratos) desarrolla en su libro segundo la accesión, tradición, ocupación y posesión mientras que, contrario sensu, dedica única y exclusivamente uno de sus cuatro libros (el tercero) y un título del libro cuarto a los dos restantes modos de adquirir el dominio"
Collections
- Derecho [678]