Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorHernández Díaz, Carlos Arturospa
dc.contributor.authorspa
dc.contributor.authorspa
dc.contributor.authorspa
dc.date.accessioned2019-05-21T18:29:26Z
dc.date.available2019-05-21T18:29:26Z
dc.date.created2018-04-01
dc.date.issued2018-04-01spa
dc.identifier.isbn978-958-8721-64-4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3178
dc.descriptionLas transformaciones sociales económicas y jurídicas sumadas a los cambios constitucionales que surgen en Colombia en los últimos años, da cuenta de la necesidad que hubo de redefinir el tema del consumo, otorgando una protección especial que tuviera en cuenta las particulares exigencias del entorno en el que se desarrollan estas actividades en el que hay que repensar conceptos como el de autonomía de la voluntad y adquieren mayor importancia el tema de la información. Mediante la Ley 1480 de 2011 "se ha intentado establecer entre consumidores y proveedores relaciones más equilibradas, generar un marco de respeto mutuo, aumentar el crecimiento del mercado y beneficiar con su actividad y desarrollo a la comunidad.spa
dc.language.isospaspa
dc.titleCapítulo II. La relación consumidor, distribuidor y proveedor bajo el estatuto del consumidorspa
dc.title.alternativeEstudios en derecho de consumo. Análisis de la protección al consumidor en la ley 1480 de 2011 y el derecho de la competencia enspa
dc.subject.lembDerecho comercialspa
dc.subject.lembResponsabilidad civilspa
dc.subject.lembProtección del consumidorspa
dc.subject.lembContratación estatalspa
dc.publisher.departmentDerecho y ciencias políticas y socialesspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.identifier.e-isbn978-958-8721-66-8


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento