Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorMoreno Trujillo, Eduard Estebanspa
dc.date.accessioned2019-05-21T18:14:41Z
dc.date.available2019-05-21T18:14:41Z
dc.date.created2018-11-16
dc.date.issued2018-11-16spa
dc.identifier.isbn978-958-5405-52-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3177
dc.descriptionEste libro analiza las diferentes tensiones e intercambios epistemológicos entre las ciencias de la educación y los diversos procedimientos, métodos y teorías de las ciencias sociales. A lo largo de este análisis las ciencias da la educación se identifican con la idea de pluralidad despojada. Se conciben como un campo en el cual convergen un conjunto de ideales que la despojan continuamente de su potencia discursiva, configurando una realidad de la cual no se puede huir. De hecho, puede que esa misma condición de despojo, de soledad habitada de la que se constituyen las ciencias de la educación, sea la potencia para la producción de un discurso educativo de una riqueza tan amplia como lo permite la ambigüedad de sus límites. Las Ciencias de la Educación, despojada, maltrecha y en ocasiones subordinada, es una especie de soledad habitada de intereses, fines y sentidos trashumantes, permeados por los discursos epistémicos y metodológicos de la sociología, la filosofía, la historia y hasta la administración.spa
dc.language.isospaspa
dc.titleReflexión Epistemológica Y Transformación Educativa: Una Relación Para La Acciónspa
dc.title.alternative-spa
dc.subject.lembInvestigación educativaspa
dc.subject.lembFilosofía de la educaciónspa
dc.subject.lembMetodología en educaciónspa
dc.subject.lembEducaciónspa
dc.publisher.departmentPostgradosspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.identifier.e-isbn978-958-5405-53-0


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento